Bilbao
Iberia no consigue el handling del aeropuerto de Bilbao
27 de septiembre de 2023 | 8:00 am
La industria aeronáutica siempre ha sido una entidad en constante evolución, adaptándose a las necesidades y retos de la modernidad. Uno de los jugadores más emblemáticos en el espacio aéreo español, Iberia, ha hecho movimientos significativos en su estrategia de «handling» o servicio en tierra. Estas decisiones pueden parecer meramente operativas a simple vista, pero revelan mucho más sobre las dinámicas y los juegos de poder en los aeropuertos españoles.
Reconfiguración de Iberia en el Handling
Iberia, la línea aérea de bandera de España, ha llevado a cabo una restructuración significativa en cuanto a los aeropuertos en los que presta servicios de handling. Esta reconfiguración ve a la compañía abandonar sus operaciones en algunos de los aeropuertos más concurridos, mientras que refuerza su presencia en otros aeródromos de menor tamaño pero de igual importancia estratégica.
Aeropuertos en los que Iberia cede terreno
El movimiento más notable es la salida de Iberia de aeropuertos tan significativos como Bilbao, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga, por nombrar algunos. Estos son aeropuertos con un flujo considerable de pasajeros y una importancia logística y turística vital para España.
Apuesta por aeropuertos medianos y pequeños
Por otro lado, Iberia ha conseguido adjudicarse la gestión del handling en aeropuertos como Vitoria, San Sebastián, A Coruña y Santander, entre otros. Estos aeródromos, aunque no tan masivos como los de las grandes ciudades, tienen un valor estratégico y comercial para determinadas rutas y mercados.
Una Licencia Renovada con Grandes Expectativas
A pesar de los cambios, Iberia ha renovado 41 licencias para 43 aeropuertos y dos helipuertos, un contrato que se extiende por un período de siete años. Las proyecciones indican que durante este período, la facturación por estos servicios podría superar la impresionante cifra de 5.000 millones de euros. Estas cifras colocan a este contrato como uno de los más significativos a nivel mundial en el ámbito del handling.
El Autohandling: Una Tendencia en Auge
Un detalle a destacar es la inclinación de Iberia hacia el autohandling. Esta modalidad, que permite a las aerolíneas gestionar sus propios servicios en tierra, se ha convertido en una práctica cada vez más común para la compañía. De hecho, Iberia realiza autohandling en el 35% de sus servicios. De estos, el 27% se presta a su propio conglomerado, el grupo IAG, mientras que el restante 8% se ofrece a terceros.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025