Bilbao
Ibex 35 se mantiene cerca de los máximos históricos

30 de septiembre de 2024 | 5:00 pm
El Ibex 35 ha iniciado la semana manteniéndose cerca de los 12.000 puntos, consolidando así su mejor posición en los últimos 15 años
El selectivo español comenzó este lunes, último día de septiembre, en los 11.929 puntos, experimentando una ligera caída del 0,32% respecto al cierre del viernes. A pesar de este descenso inicial, sigue muy cerca de los 12.000 puntos, una cifra que no alcanzaba desde 2009. Este dato marca uno de los mejores momentos del índice en los últimos 15 años, impulsado por los buenos datos macroeconómicos de España.
La economía española impulsa la confianza de los inversores
La mejora de los datos de crecimiento económico y la bajada del Índice de Precios de Consumo (IPC) en septiembre contribuyeron al repunte del Ibex el pasado viernes. El selectivo llegó a tocar los 12.000 puntos a las 9:25 de la mañana, tras conocerse las cifras actualizadas del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento reflejó la confianza de los inversores en la estabilidad y evolución de la economía española.
Durante la jornada de hoy, a pesar de la caída inicial, el índice ha vuelto a mostrar signos de recuperación, superando los 11.970 puntos en algunos momentos de la sesión. Esta tendencia es indicativa de una recuperación continua tras la desaceleración económica de los últimos años.
Los mercados Europeos abren la semana en rojo
A nivel europeo, las principales bolsas abrieron la semana con números rojos. El parqué de Milán cayó un 0,7%, seguido de París con una bajada del 0,61%, Frankfurt con un 0,20% y Londres con un 0,12%. Sin embargo, el Ibex destacó en verde en el inicio de la jornada, liderado por empresas como Acerinox, que subió más del 1%, y Puig Brands, con un aumento del 0,97%. Por otro lado, IAG y Merlin Properties encabezaron las caídas, ambas con pérdidas superiores al 2%.

Acerinox lidera el crecimiento del Ibex
En esta sesión, Acerinox, Puig Brands y ArcelorMittal fueron las empresas con mejor desempeño dentro del Ibex. En contraste, sectores como la aviación y el inmobiliario, representados por IAG y Merlin Properties, experimentaron pérdidas considerables.
Mientras tanto, en el mercado internacional, el precio del petróleo Brent subió un 0,27%, situándose por encima de los 71,28 dólares el barril. En cuanto al mercado de divisas, el euro se mantiene estable frente al dólar, cotizando a 1,1162. Sin duda, los buenos datos macroeconómicos y la estabilización de la inflación parecen ser los factores clave detrás del crecimiento del Ibex en las últimas semanas.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”