Bilbao
ICES se congrega en Bilbao para explorar el futuro de la pesca sostenible

25 de agosto de 2023 | 7:00 pm
Conferencia Científica Anual del ICES en Bilbao
El entorno marino y la pesca son dos conceptos intrínsecamente unidos, y cuando hablamos de cuotas y regulaciones, el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) juega un papel fundamental. Esta institución, que sirve de guía principal para las decisiones de la Comisión Europea sobre pesca, eligió a Bilbao como el escenario para su Conferencia Científica Anual.
Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente
El evento, que se desarrollará entre el 11 y 14 de septiembre, arrancará con una “conferencia magistral” centrada en los “Retos en el uso sostenible del océano: obtener beneficios para los humanos manteniendo los servicios ecosistémicos”. La voz detrás de estas palabras será Ángel Borja, distinguido investigador del centro tecnológico Azti, y organizador local del encuentro.
Este simposio no solo aborda temas relacionados con la pesca, sino que se adentra en ámbitos más amplios, reflejando la complejidad y la interconexión del mundo marino.
Temas clave a debatir
Aquellos que asistan, ya sea en persona o a través de medios digitales, se sumergirán en discusiones intensas y enriquecedoras. Los temas que dominarán la agenda incluyen:
- Trazabilidad de productos del mar: ¿De dónde proviene lo que consumimos y cómo podemos garantizar su origen sostenible?
- Capturas accidentales: Este problema no solo afecta a la industria, sino también a especies amenazadas. Buscar soluciones es esencial para la preservación de la biodiversidad.
- Acuicultura y sostenibilidad: ¿Cómo podemos garantizar que esta industria crezca sin comprometer la salud de nuestros océanos?
- Evaluación de poblaciones pesqueras: Es esencial tener datos precisos para tomar decisiones informadas sobre cuotas y prácticas de pesca.
- La ciencia en los océanos: Su papel crucial en la formulación de políticas y prácticas sostenibles.

En resumen, la Conferencia Científica Anual del ICES en Bilbao promete no solo ser un evento de alto calibre académico, sino también una oportunidad para reflexionar y actuar sobre el futuro de nuestros océanos y la industria que depende de ellos. Es un llamado a la acción, a la colaboración y al compromiso con un futuro sostenible.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja