Bilbao
Identificación digital ¿Avance o amenaza?

24 de enero de 2024 | 8:00 pm
La reina Máxima de Holanda y el debate sobre la identidad digital global
La reciente declaración de la Reina Máxima de los Países Bajos sobre la necesidad de avanzar en sistemas globales de identificación digital ha generado un debate intenso y polémico. La propuesta, que aboga por facilitar el acceso financiero y verificar vacunas mediante la digitalización de la identidad, ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad y la libertad individual.
Digitalización de la identidad ¿Inclusión o Control?
La digitalización de la identidad se presenta como un medio para lograr la inclusión financiera y el acceso a servicios básicos. Sin embargo, esta iniciativa ha levantado alarmas sobre el potencial de un control gubernamental y administrativo más invasivo. La preocupación central radica en que un sistema de identificación digital global podría transformarse en una herramienta para monitorizar y controlar las acciones y movimientos de la ciudadanía.
El dilema de la privacidad en la era digital
Un caballo de Troya gubernamental con la pérdida de privacidad
La implementación de un sistema de identificación digital global plantea serias interrogantes sobre la privacidad y los derechos individuales. Existe el temor de que estos sistemas, bajo el pretexto de ofrecer servicios y facilidades, puedan en realidad servir como mecanismos de vigilancia y control por parte de entidades gubernamentales.

Dictadura 2.0: ¿Un futuro distópico?
La combinación de identificación digital, sistemas de créditos de carbono y monedas digitales de banco central (CBDC) podría dar lugar a un escenario distópico, donde la libertad de los ciudadanos se vea significativamente limitada. Este panorama alarmante es visto por muchos como una amenaza real a la autonomía personal y a los derechos a la intimidad.
El caso de Bilbao y el escaneo del iris en el CC Zubiarte
Preocupación en Bilbao con los jóvenes y la privacidad
En Bilbao, el tema ha cobrado relevancia con la aparición de stands en el centro comercial Zubiarte donde se escanea el iris de los jóvenes a cambio de tokens de criptomonedas. Este hecho ha encendido las alarmas sobre la facilidad con la que se pueden recopilar datos biométricos sensibles de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes, a cambio de recompensas que podrían ser intrascendentes.
Consecuencias a largo plazo ¿Qué estamos sacrificando?
La situación en el CC Zubiarte es un claro ejemplo de cómo la privacidad puede ser sacrificada por incentivos momentáneos. La preocupación radica en que estos datos biométricos podrían ser utilizados para fines desconocidos o cambiantes en el futuro, poniendo en riesgo la libertad y la privacidad de los individuos.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas