Bilbao
Ikastola Begoñazpi de Bilbao brilla en el campeonato mundial de robótica

22 de octubre de 2023 | 3:00 pm
Desde la Ikastola Begoñazpi de Bilbao hasta las Olimpiadas Mundiales de Robótica en Panamá, un grupo de tres adolescentes talentosos está marcando un antes y un después en el panorama tecnológico educativo. Galder Tellitu, Garazi Amo y Amaiur Zabaleta, alumnos destacados del centro educativo bilbaíno, han demostrado que la edad no es un impedimento cuando se trata de innovación y pasión por la robótica.
Un viaje con propósito: Este noviembre, el trío representará a su escuela y a su ciudad en una de las competencias de robótica más prestigiosas del mundo. Su clasificación no fue una tarea sencilla; tuvieron que superar diversos desafíos a nivel regional y nacional para ganarse un lugar en este evento internacional.
La ruta hacia el éxito
Dedicación y trabajo en equipo: Lo que hace especial a este grupo no es solo su habilidad para manipular y programar robots, sino la sinergia que han logrado entre ellos. Se conocen, se complementan y, lo más importante, se divierten mientras aprenden y crean. Han formado un equipo campeón, guiados por su profesor, Jokin Bernaola, quien supo ver el potencial en su colaboración.
Innovación a través del juego: Los robots con los que competirán, creados a partir de piezas de Lego, son el resultado de innumerables horas de dedicación, pruebas y mucha creatividad. Participarán en la categoría de Robo Sports, donde sus robots jugarán una especie de ping-pong de forma autónoma.
Desafíos y aprendizajes
Adaptación y resolución de problemas: A pesar de su confianza y preparación, son conscientes de los retos que pueden enfrentar, especialmente la adaptación de sus robots a las condiciones del lugar de competencia. Aprendieron de experiencias pasadas, como la competencia en Lleida, donde tuvieron que reprogramar sus robots sobre la marcha debido a cambios inesperados en las condiciones de luz.
La robótica en su educación: La Ikastola Begoñazpi ha integrado la robótica en su currículo, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de explorar este campo desde edades tempranas. Esta experiencia no solo les ha brindado conocimientos técnicos, sino que también ha fomentado habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Más allá de la competencia
Estos tres jóvenes no solo son un orgullo para su escuela y su ciudad, sino que también son un ejemplo claro de cómo la educación en tecnología y robótica puede transformar vidas. Su viaje hasta ahora ha sido impresionante, pero más allá de los resultados en la competencia, lo que realmente resalta es su pasión, dedicación y el trabajo en equipo que han demostrado.
Bilbao tiene en estos jóvenes promesas futuras líderes en tecnología e innovación. Su historia es una inspiración para otros estudiantes, profesores y para la comunidad educativa en general, demostrando que con las herramientas adecuadas y el apoyo necesario, el cielo es el límite.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes