Bilbao
Impresionante manifestación en Bilbao reivindicando la nación vasca

18 de noviembre de 2023 | 8:18 pm
Bilbao se convirtió en un símbolo de resistencia este fin de semana, gracias a la multitudinaria manifestación liderada por EH Bildu. La capital vizcaína fue escenario de una gran movilización, donde miles de personas se unieron bajo el lema “Nazioa Gara” (Somos la Nación). Este evento marca no solo una defensa de la identidad vasca, sino también una postura firme contra la ultraderecha.
Una marea de compromiso en las calles de Bilbao
La marcha, que partió desde el emblemático parque de La Casilla, estuvo liderada por figuras destacadas de la coalición soberanista. Entre ellos, Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, y Mertxe Aizpurua, su portavoz en el Congreso. La manifestación no fue solo un acto de afirmación nacional, sino también un claro desafío a las fuerzas conservadoras y ultraderechistas que ganan terreno en el panorama político español.
Un mensaje de unidad frente a la adversidad
La presencia de delegaciones internacionales, como el Frente Popular de Liberación de Palestina y Sinn Féin, simbolizó una lucha compartida más allá de las fronteras de Euskadi. Esto subraya la naturaleza global de la batalla contra la opresión y la ultraderecha. La solidaridad mostrada en Bilbao refleja un compromiso profundo con valores progresistas y la defensa de los derechos humanos.

La cultura vasca en el corazón del movimiento
El aspecto cultural fue un componente esencial de la manifestación. La presencia de los joaldunak, con sus cencerros tradicionales, añadió una dimensión cultural única, arraigada en la tradición vasca. Este elemento cultural no solo sirve para reforzar la identidad vasca, sino también para transmitir un mensaje de resistencia cultural frente a la homogeneización.
El impacto político de la manifestación
La manifestación de EH Bildu llega en un momento político crucial. La reciente investidura de Pedro Sánchez, con el apoyo de fuerzas progresistas incluyendo a la izquierda soberanista vasca, marca un punto de inflexión. La movilización en Bilbao envía una señal clara a Madrid, demostrando que hay un respaldo considerable para las políticas progresistas y la defensa de la pluralidad nacional en el Estado español.
La respuesta a la ultraderacha
Esta manifestación no solo fue un acto de celebración de la identidad vasca, sino también una respuesta contundente a la creciente influencia de la ultraderecha en la política española y europea. Representa un llamado a la acción para defender los valores democráticos y progresistas frente a las tendencias autoritarias y xenófobas.
Conclusión: Un futuro de desafíos y esperanza
La movilización en Bilbao es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad continúa. EH Bildu, con su liderazgo y compromiso, ha demostrado ser una fuerza clave en este movimiento. A medida que el panorama político evoluciona, la coalición soberanista se posiciona como un actor fundamental en la definición del futuro de Euskadi y de España.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál fue el lema principal de la manifestación?
- El lema principal fue “Nazioa Gara” (Somos la Nación), enfatizando la identidad y soberanía vasca.
- ¿Qué significado tiene la participación de delegaciones internacionales?
- La presencia de delegaciones internacionales refleja la solidaridad global y el entendimiento de que la lucha contra la opresión y la ultraderecha es un esfuerzo compartido.
- ¿Cómo influye esta manifestación en el panorama político español?
- Esta manifestación envía un mensaje claro a Madrid sobre el apoyo a las políticas progresistas y la importancia de reconocer la pluralidad nacional dentro del Estado español.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas