Bilbao
Indautxu y Abando cerrado el 15 de junio a los coches contaminantes

11 de mayo de 2024 | 8:15 am
Bilbao implementará ZBE en Indautxu y Abando el 15 de junio
El 15 de junio marca un hito significativo en la lucha contra la contaminación en Bilbao, el centro de la ciudad, comprendido por los barrios de Indautxu y Abando, se convierte en una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Con esta iniciativa, las autoridades buscan reducir la circulación de vehículos contaminantes, impidiendo el acceso de los coches sin etiqueta ambiental o con etiqueta A. De lunes a viernes, entre las 7:00 y las 20:00 horas, los vehículos no autorizados tendrán vetado su acceso al centro de la ciudad, afectando a una parte importante de los 55.000 vehículos que cruzan diariamente estas zonas. La normativa excluye a los residentes del distrito, así como a otros vehículos específicos bajo criterios de exención.
Implicaciones y desafíos políticos en la implementación
La aprobación de esta ordenanza no ha sido un proceso sencillo. Durante un pleno extraordinario, el equipo de gobierno liderado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista (PSE) votó a favor de la nueva ZBE, a pesar de la abstención de EH Bildu y Elkarrekin Bilbao, que pidieron una ordenanza más inclusiva y ambiciosa. El Partido Popular, por otro lado, rechazó firmemente la medida. Para la concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, esta es una «oportunidad» para transformar la ciudad hacia un futuro más sostenible, aunque también reconoció las inquietudes que esta medida ha suscitado en la población. «Genera vértigo y resistencia, pero hay que convencer, no imponer», subrayó la concejala, reiterando que habrá un periodo de adaptación.
La posible expansión de la ZBE
Por su parte, esta ordenanza marca el comienzo de un cambio significativo en la forma en que Bilbao aborda el tráfico urbano. La ZBE podría expandirse a otras zonas con alta densidad de tráfico, pues este es solo el primer paso hacia un Bilbao más saludable y sostenible. El Ayuntamiento busca convencer a los ciudadanos de que esta medida beneficiará a todos, y que la reducción de emisiones mejorará la calidad de vida. Este proceso podría marcar un antes y un después en cómo las ciudades manejan el tráfico y la contaminación, mostrando un ejemplo para otras localidades que enfrentan desafíos similares.

El impacto en la vida diaria
La aplicación de esta ordenanza implica cambios sustanciales en la movilidad de los ciudadanos. El objetivo es claro, proteger la salud de las personas reduciendo la contaminación que afecta al corazón de Bilbao. Aunque los vehículos contaminantes se verán restringidos, habrá un periodo de adaptación que permitirá a los ciudadanos ajustar sus hábitos de transporte, optando por opciones más respetuosas con el medio ambiente, como el transporte público, la bicicleta o el coche compartido. En última instancia, la creación de la ZBE en Indautxu y Abando muestra el compromiso de Bilbao con un futuro más limpio y sostenible.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución