Bilbao
Inicio de la construcción de la nueva facultad de medicina en Basurto para el curso 2026/27
28 de julio de 2023 | 1:30 pm
Puesta en marcha de la construcción
Este viernes se han iniciado las obras para la nueva facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). La colocación de la primera piedra del nuevo edificio en las inmediaciones del Hospital de Basurto, en Bilbao, marca el comienzo de esta nueva etapa.
Asistirán al acto el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira. Esta infraestructura se espera que esté operativa a lo largo del curso 2026-2027.
La ejecución de las obras ha sido adjudicada a la UTE Ferrovial-Eraikuntza Birgaikuntza Artapen S.L. (EBA) por más de 62 millones de euros, financiados por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
Nuevos grados y maestrías en Ciencias de la Salud
El edificio albergará los grados de Medicina, Fisioterapia y Enfermería, además de siete másteres oficiales en el área de Ciencias de la Salud: Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida; Farmacología; Ingeniería Biomédica; Investigación Biomédica; Microbiología y Salud; Neurociencias, y Salud Pública.

Asimismo, impulsará nuevos proyectos de investigación asociados a la Ingeniería Biomédica, la Medicina Familiar y la Medicina Personalizada, y fortalecerá las áreas de Enfermería y Fisioterapia, a través de programas de doctorado específicos para estas áreas.
Problemas de aparcamiento durante la construcción
El inicio de las obras plantea un inconveniente: los trabajadores del hospital, que hasta ahora usaban el parking en el que se desarrollarán los trabajos, no podrán hacerlo. Este aparcamiento solía albergar alrededor de 250 vehículos, incluyendo algunos reservados para familiares que debían llevar o recoger a pacientes del centro sanitario bilbaíno.
Osakidetza está buscando soluciones para aportar nuevos estacionamientos, aunque no cubrirán las 250 plazas que se ocupaban hasta ahora. Se están negociando con la empresa del parking rotatorio de Intermodal Bilbao para disponer a partir de septiembre de cerca de un centenar de plazas para sus profesionales. A pesar del inconveniente, la coincidencia de la desocupación del espacio de aparcamiento con los meses de verano está haciendo que el impacto sea más ligero de lo previsto, ya que parte de la plantilla sanitaria está de vacaciones y es menor la demanda de estacionamiento.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”