Bilbao
Inicio de la construcción de la nueva facultad de medicina en Basurto para el curso 2026/27
28 de julio de 2023 | 1:30 pm
Puesta en marcha de la construcción
Este viernes se han iniciado las obras para la nueva facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). La colocación de la primera piedra del nuevo edificio en las inmediaciones del Hospital de Basurto, en Bilbao, marca el comienzo de esta nueva etapa.
Asistirán al acto el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira. Esta infraestructura se espera que esté operativa a lo largo del curso 2026-2027.
La ejecución de las obras ha sido adjudicada a la UTE Ferrovial-Eraikuntza Birgaikuntza Artapen S.L. (EBA) por más de 62 millones de euros, financiados por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
Nuevos grados y maestrías en Ciencias de la Salud
El edificio albergará los grados de Medicina, Fisioterapia y Enfermería, además de siete másteres oficiales en el área de Ciencias de la Salud: Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida; Farmacología; Ingeniería Biomédica; Investigación Biomédica; Microbiología y Salud; Neurociencias, y Salud Pública.
Asimismo, impulsará nuevos proyectos de investigación asociados a la Ingeniería Biomédica, la Medicina Familiar y la Medicina Personalizada, y fortalecerá las áreas de Enfermería y Fisioterapia, a través de programas de doctorado específicos para estas áreas.
Problemas de aparcamiento durante la construcción
El inicio de las obras plantea un inconveniente: los trabajadores del hospital, que hasta ahora usaban el parking en el que se desarrollarán los trabajos, no podrán hacerlo. Este aparcamiento solía albergar alrededor de 250 vehículos, incluyendo algunos reservados para familiares que debían llevar o recoger a pacientes del centro sanitario bilbaíno.
Osakidetza está buscando soluciones para aportar nuevos estacionamientos, aunque no cubrirán las 250 plazas que se ocupaban hasta ahora. Se están negociando con la empresa del parking rotatorio de Intermodal Bilbao para disponer a partir de septiembre de cerca de un centenar de plazas para sus profesionales. A pesar del inconveniente, la coincidencia de la desocupación del espacio de aparcamiento con los meses de verano está haciendo que el impacto sea más ligero de lo previsto, ya que parte de la plantilla sanitaria está de vacaciones y es menor la demanda de estacionamiento.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025