Bilbao
Inicio de obras en parking del Ensanche de Bilbao afectará el tráfico del centro

22 de abril de 2024 | 6:57 pm
El cierre del parking del Ensanche, que será efectivo a partir de las 24 horas del 28 de abril
Las obras de construcción del nuevo parking en el Ensanche de Bilbao comienzan esta semana, prometiendo cambios significativos en la movilidad y el tráfico de una de las áreas más transitadas de la ciudad. Estos trabajos no solo reconfigurarán la distribución del espacio urbano sino que también afectarán las dinámicas diarias de miles de ciudadanos y visitantes. Con la implementación de este proyecto, el tráfico rodado sufrirá modificaciones importantes en varias calles adyacentes, lo cual, sin duda, requiere una planificación exhaustiva para minimizar inconvenientes y asegurar la fluidez en la movilidad urbana.
Detalles del proyecto y su impacto en la movilidad local
El cierre del parking del Ensanche, efectivo desde la medianoche del 28 de abril, marca el inicio de un ambicioso proyecto de remodelación que se extenderá por varios meses. Durante este periodo, el tráfico será redirigido en varios puntos clave alrededor de la plaza, con la excepción de la zona frente al Mercado del Ensanche entre las calles Ibáñez de Bilbao y Henao, que permanecerá accesible. Este ajuste es crucial para mantener el acceso a negocios y servicios esenciales, aunque conllevará cambios significativos en las rutas habituales de vehículos y transporte público.
Reorganización del transporte público y taxis durante la remodelación
Además de las modificaciones en el tráfico, el proyecto contempla la reubicación de paradas de autobuses y taxis, afectando directamente a la línea Bizkaibus A3411 Bilbao-Getxo-Azkorri y a la parada de taxi, que se trasladará a la calle Henao número 7. Estas alteraciones son esenciales para coordinar el flujo de tráfico y peatonal durante las obras, garantizando así la seguridad y accesibilidad para todos.
Adaptaciones y mejoras en la infraestructura local
Mientras tanto, la accesibilidad peatonal será una prioridad durante toda la fase de construcción. Se garantizará el acceso a todos los servicios y comercios alrededor de la plaza, aunque el espacio público central estará restringido. Esta medida busca asegurar que, a pesar de las obras, la vida diaria pueda continuar con la menor cantidad de interrupciones posible.
Incluso, la empresa encargada de las obras, UTE Parking Ensanche Berria, ha anunciado una campaña de comunicación que incluirá la distribución de folletos y anuncios en medios locales para informar a los ciudadanos sobre los cambios y el progreso de las obras. Además, se establecerá un punto de información en la obra para resolver cualquier duda que puedan tener los ciudadanos o comerciantes afectados por las modificaciones temporales.

Futuro del parking y beneficios a largo plazo
El nuevo parking del Ensanche no solo aumentará la capacidad de estacionamiento en el centro de Bilbao, sino que también incorporará tecnologías avanzadas y mejoras significativas en la gestión del espacio urbano. Con cinco plantas de aparcamiento y áreas designadas para residentes, movilidad reducida y motocicletas, este proyecto está diseñado para satisfacer las necesidades actuales y futuras de la comunidad. Además, se contemplan instalaciones para bicicletas y puntos de carga para vehículos eléctricos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la movilidad verde.
Aunque, las obras está prevista para otoño de 2026, momento en el cual el Ensanche de Bilbao no solo habrá ganado un parking moderno y funcional sino también una renovada plaza que servirá como pulmón verde y punto de encuentro para los ciudadanos. Este proyecto no solo es una respuesta a la necesidad de más y mejor espacio de estacionamiento, sino una visión de futuro que transformará la experiencia urbana en el corazón de Bilbao.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta