Bilbao
Inversiones multimillonarias impulsan sostenibilidad y crecimiento del puerto de Bilbao

3 de agosto de 2024 | 8:00 pm
Inversiones públicas y privadas aseguran la sostenibilidad y el crecimiento del puerto
Las inversiones previstas para el puerto de Bilbao, tanto públicas como privadas, suman más de 700 millones de euros y abarcan proyectos diversos, muchos de ellos enfocados en la sostenibilidad medioambiental, económica y social. Estas inversiones prometen fortalecer el puerto como un centro logístico y energético crucial para la región. El presidente del puerto, Ricardo Barkala, destaca la importancia de estas iniciativas, subrayando el papel del puerto como un polo de descarbonización y asentamiento industrial vital.
Principales proyectos de inversión y sus impactos
La firma energética Petronor lidera estas inversiones con dos proyectos principales que suman 240 millones de euros. En el muelle AZ1, se instalará una planta de materiales de construcción y áridos sintéticos, mientras que en Punta Sollana se desarrollará un Centro de Descarbonización con cuatro proyectos asociados. Una planta de combustibles sintéticos, una de hidrógeno renovable, una instalación de almacenamiento de productos petrolíferos y una planta de combustible sólido recuperado.
Haizea Wind también contribuye significativamente con una inversión de 150 millones de euros en el muelle AZ2 para la construcción de tres nuevas naves y una área de almacenamiento para monopilotes. Además, Exolum invertirá 20 millones de euros en una planta de biocombustibles en Punta Sollana, cuya primera fase comenzará en 2025 y se espera que esté operativa en 2027.
Otras inversiones destacadas y la economía circular
Además de estas inversiones ya aprobadas y en curso, hay otros proyectos pendientes de autorización ambiental que prometen transformar aún más el puerto. Waste Plastic Iberia planea invertir 111 millones de euros en una planta de valorización de residuo sólido plástico, mientras que Agaleus destinará 15 millones de euros a una planta de gestión y valorización de residuos industriales.
El puerto de Bilbao también está comprometido con la economía circular, destinando una parte significativa de las inversiones a proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental. Entre estos proyectos se encuentra el Corredor verde de hidrógeno renovable, una iniciativa conjunta con los puertos de Ámsterdam y Duisport, así como con Petronor y otros socios.

Inversiones de la Autoridad Portuaria y su impacto en la región
La Autoridad Portuaria de Bilbao no se queda atrás, con más de 150 millones de euros destinados a diversas acciones. Entre ellas se incluye la segunda fase del Espigón Central, adjudicada en 55,14 millones de euros, y la primera fase de la electrificación de los muelles, con un presupuesto de 78 millones de euros. Además, se empleará casi millón y medio de euros en dragados que se utilizarán en rellenos del Espigón Central, aprovechando excedentes de materiales de excavación procedentes de obras públicas relevantes.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla