Bilbao
Grupos feministas de Bizkaia calientan juicio de Irune Costumero
7 de junio de 2021 | 4:15 pm
Mucha presión para apoyar a la madre que solicita la custodia de su hija para evitar una desgracia
Este lunes ha arrancado en Bilbao el juicio de Irune Costumero contra la Diputación de Bizkaia. Se trata de la madre que lucha por la custodia de su hija, de la que 4 trabajadores dieron a su padre, supuesto agresor y maltratador. A las puertas de los juzgados, se ha personado varios grupos feministas para meter presión y ayudar lo máximo posible a esta madre desesperada.
La denuncia de Irune Costumero va dirigida a un diputado foral y 3 técnicas de la Diputación de Bizkaia por retirar la custodia de su hija. En su momento, las razones esgrimidas para retirar la custodia a la madre fue el Síndrome de Alienación Parental.

El SAP razones del error de la Diputación de Bizkaia
El mencionado Síndrome de Alineación Parental es algo recurrente en casos de este tipo. Cuando una pareja se divorcia con hijos pequeños de por medio, salvo casos puntuales en que se divorcian se común acuerdo y en un ambiente de paz, el niño siempre es el foco de las hostilidades entre ambos.
Es decir, SAP se llama a ese sentimiento de la madre por hacer imposible la vida a su ex, influenciando en el pequeño para que llegue realmente a odiar a su padre. La Diputación de Bizkaia creyó en su momento que esa era la razón de esta trifulca y retiró la custodia a Irune Costumero.
Irene Montero muestra su apoyo a Irune Costumero
Sin embargo la niña se ha quejado abiertamente de que su padre es un maltratador. La decisión de la Diputación de Bizkaia puso en serio riesgo a la pequeña, ya que existe el temor de algún que otro precedente acabó con dramáticas consecuencias. Es la razón de su madre para llevarlos a juicio.
Un juicio que ha arrancado este lunes en Bizkaia con mucho jaleo a la entrada de los juzgados. Y es que numerosas feministas de Bizkaia se han dado cita para mostrar su rotundo apoyo a Irune Costumero en este entuerto. Hasta Irene Montero o Naciones Unidas se han interesado por el caso.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao