27 de junio de 2024 | 8:32

Bilbao

Izaskun Bilbao revela claves del lobby y transparencia en Bruselas

Mairenis Gómez

20 de junio de 2024 | 5:00 pm

La eurodiputada Izaskun Bilbao comparte sus experiencias sobre el lobby y la transparencia en Bruselas y Estrasburgo

El Foro Empresarial del Transporte, organizado por Astic en Bilbao la semana pasada, tuvo un momento destacado con la participación de Izaskun Bilbao, eurodiputada que próximamente dejará su cargo tras las recientes elecciones europeas. Durante su intervención, Bilbao ofreció una visión detallada y perspicaz sobre el funcionamiento interno de las negociaciones en Bruselas y Estrasburgo, arrojando luz sobre aspectos poco conocidos de estos procesos legislativos.

El rol del registro de transparencia y la participación en la comisión

Desde el inicio, Bilbao enfatizó la importancia de estar inscritos en el Registro de Transparencia, un requisito esencial para ser consultados por la Comisión antes de que se aprueben las normativas. Este registro es el primer paso para garantizar que las voces relevantes sean escuchadas en el proceso legislativo. «No se trata solo de cumplir, sino de ser protagonistas desde el primer momento en la construcción de la legislación para el cambio», afirmó Bilbao, subrayando la necesidad de una participación activa y comprometida desde el inicio.

El complejo proceso legislativo de la Unión Europea según Izaskun Bilbao

La eurodiputada explicó que el proceso legislativo en la Unión Europea es complejo y multifacético. Inicia con las consultas a las partes interesadas, donde la inscripción en el Registro de Transparencia juega un papel crucial. Luego, la Comisión Europea elabora propuestas que deben ser debatidas y acordadas tanto por el Parlamento Europeo como por el Consejo de Ministros de Transporte de los Estados miembros. Bilbao destacó que el resultado final es un acuerdo que refleja las diversas opiniones y contribuciones de múltiples actores.

La importancia del lobby y la construcción de soluciones

Bilbao reconoció que la labor de lobby es fundamental en este proceso, ya que facilita el diálogo y la construcción de soluciones. «Es mucha la gente que tiene posibilidad de opinar, pero todo depende de la predisposición que se tenga para trabajar», señaló, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración y la comunicación efectiva entre todas las partes involucradas.

El lobby, según Bilbao, no debe verse con connotaciones negativas, sino como una herramienta necesaria para lograr un consenso informado y equilibrado. Este enfoque facilita que las decisiones finales reflejen un equilibrio entre los intereses de los distintos sectores y los objetivos políticos de la Unión Europea. La transparencia y la apertura en este proceso son esenciales para mantener la confianza del público y asegurar que las políticas resultantes sean justas y efectivas.

Consejos para hacerse escuchar en las instituciones europeas

Para finalizar su intervención, Bilbao ofreció una serie de consejos prácticos para quienes deseen influir en las decisiones de las instituciones europeas. Entre ellos, destacó la importancia de estar en el Registro de Transparencia, identificar bien a los ponentes de los informes y explicar claramente los aspectos que más preocupan. Además, subrayó la necesidad de ponerse de acuerdo dentro del sector en muchos temas, lo cual facilitaría la presentación de una posición unificada y fuerte.

El mensaje final de Bilbao fue una llamada a la inclusión y la diversidad. Hizo un énfasis particular en la necesidad de incorporar más mujeres en estos procesos, argumentando que una visión diversa podría ser una palanca del cambio cultural necesario en el sector. Este llamado a la acción resuena con las tendencias actuales hacia una mayor inclusión y equidad en todos los ámbitos de la sociedad.

El Foro Empresarial del Transporte, organizado por Astic en Bilbao la semana pasada, tuvo un momento destacado con la participación de Izaskun Bilbao

Homenaje a Izaskun Bilbao y su legado en el sector del transporte

La intervención de Izaskun Bilbao concluyó con un homenaje por parte de Astic, reconociendo su dedicación y apoyo durante sus 15 años de servicio en el Parlamento Europeo. Este homenaje subraya el impacto significativo que Bilbao ha tenido en el sector del transporte y su compromiso con la transparencia y el diálogo constructivo en la política europea.

En definitiva, la participación de Izaskun Bilbao en el Foro Empresarial del Transporte no solo ofreció una visión profunda sobre el proceso legislativo europeo, sino que también subrayó la importancia de la transparencia, el lobby y la colaboración para lograr cambios significativos. Su llamado a la inclusión y la diversidad añade una dimensión importante a la discusión, señalando el camino hacia un futuro más equitativo y representativo en el sector del transporte y más allá.

Más noticias