Bilbao
La app de transportistas del puerto de Bilbao se renueva

4 de abril de 2024 | 3:22 pm
El puerto de Bilbao y la Diputación de Vizcaya mejoran su aplicación para transportistas
La colaboración entre la Diputación de Vizcaya y el Puerto de Bilbao marca un hito en la evolución de la logística portuaria, apostando por una aplicación móvil renovada que promete transformar la experiencia de los transportistas. Esta iniciativa se inscribe en el marco del Bizkaia Connected Corridor, enfocándose en mejorar la seguridad y eficiencia del transporte de mercancías.
En estos días, cuando hablamos de tecnología aplicada al sector del transporte, no cabe duda de que nos encontramos en la cúspide de una revolución. En este sentido, la Diputación de Vizcaya y la Autoridad Portuaria de Bilbao no se quedan atrás. Han decidido poner en marcha una serie de mejoras en la aplicación móvil destinada a los transportistas que operan en el puerto de Bilbao, un movimiento que sin duda alguna marcará un antes y un después en la logística portuaria de la región.
Un paso hacia la eficiencia y la seguridad en el transporte portuario
La aplicación, que inicialmente se diseñó como una herramienta básica para la consulta de información relacionada con el tráfico y las rutas del puerto, ahora se renueva para incluir funcionalidades que permitirán a los transportistas modificar su registro de entrada en ruta, optimizar su productividad y adaptarse de manera más eficaz a las condiciones del viaje en tiempo real. Esta evolución es testimonio de un compromiso firme con la innovación y la mejora continua en los servicios portuarios.

El Bizkaia Connected Corridor se presenta como el escenario perfecto para esta transformación. Se trata de una iniciativa público-privada que busca fomentar el uso de tecnologías de movilidad autónoma, conectada y cooperativa, así como el desarrollo de infraestructuras inteligentes. Dentro de este marco, los accesos al puerto de Bilbao se convierten en el laboratorio ideal para la implementación y prueba de estas soluciones tecnológicas de vanguardia.
La aplicación móvil renovada del puerto de Bilbao se encuentra actualmente en fase de pruebas, con la participación de un grupo selecto de transportistas que contribuirán con sus experiencias y feedback para ajustar y perfeccionar el sistema antes de su lanzamiento oficial. Esto refleja una metodología de trabajo colaborativo, donde la participación activa de los usuarios finales es fundamental para el éxito del proyecto.
Además de las mejoras en la aplicación móvil, esta iniciativa también ha incluido la extensión de la cobertura del corredor conectado a la carretera de acceso al puerto y a sus accesos viarios, implementando servicios de monitorización en tiempo real del posicionamiento de los vehículos en ruta. Este enfoque no solo mejora la eficiencia en el transporte sino que también contribuye a prevenir la congestión y a minimizar los tiempos de espera, aspectos críticos para la competitividad del puerto de Bilbao en el ámbito internacional.
Estamos ante un proyecto que no solo promete mejorar la logística y el transporte portuario en Vizcaya, sino que también se erige como un ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración entre el sector público y privado pueden conducir a innovaciones significativas en el sector. La renovación de la aplicación móvil del puerto de Bilbao es, sin duda, un paso firme hacia el futuro de la logística portuaria, un futuro donde la eficiencia, la seguridad y la adaptabilidad son las claves del éxito.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao