Bilbao
La Audiencia Nacional investiga homenajes a presos de ETA en Bilbao, Hernani y Ondarroa

8 de mayo de 2024 | 9:30 am
El juez Joaquín Gadea solicita un informe a la Ertzaintza sobre las celebraciones tras la denuncia presentada por Vox
La Audiencia Nacional, a través del juez Joaquín Gadea, ha solicitado a la Ertzaintza un informe detallado sobre las llamadas cenas de Navidad que se realizaron como homenaje a presos de ETA en las localidades de Bilbao, Hernani y Ondarroa. La petición surge tras la denuncia presentada en enero por Vox contra los organizadores de dichas celebraciones.
La decisión de investigar y abrir diligencias previas fue adoptada por el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 6. La denuncia, presentada por Vox, alega que estas representaciones callejeras realizadas el 31 de diciembre del año pasado exhibieron fotografías de miembros de ETA que cumplen condena por su implicación en asesinatos de la organización. Según la denuncia, estas actividades constituyen un acto de «enaltecimiento del terrorismo» y podrían vulnerar la ley.
Los mensajes y circunstancias específicas bajo el foco de la investigación de la Audiencia Nacional
El magistrado ha requerido a la Ertzaintza que proporcione un informe que incluya los mensajes difundidos durante las cenas, la identificación de las personas homenajeadas y otras circunstancias concretas relacionadas con los hechos en las tres localidades. La intención es esclarecer si estos actos se llevaron a cabo con autorización de las autoridades locales y si constituyen un delito.
Vox argumenta que la exhibición pública de imágenes de miembros condenados por su participación en asesinatos enaltece su actividad criminal, mientras que humilla a las víctimas. Estos actos, según la denuncia, buscan legitimar y glorificar la actividad de ETA y podrían considerarse como una violación directa de las leyes antiterroristas.
La Audiencia Nacional, encargada de investigar delitos de terrorismo, se centrará en analizar si las actividades realizadas en Bilbao, Hernani y Ondarroa infringen las leyes vigentes. El juez Gadea ha dejado claro que este caso requiere una investigación minuciosa para determinar si existe una conexión directa con actos de enaltecimiento del terrorismo.
Esta medida refleja la postura de las autoridades en no tolerar ninguna forma de apoyo o exaltación a grupos terroristas. La investigación podría sentar un precedente en cómo las autoridades tratan actos que glorifican la violencia y ofrecen apoyo implícito a actividades extremistas.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución