Bilbao
La bolsa penaliza al banco Sabadell
8 de mayo de 2024 | 6:06 pm
Banco Sabadell descarta la propuesta del BBVA después de que la entidad comunicara que no hay espacio para mejorar sus términos económicos.
Banco Sabadell ha revelado públicamente que BBVA, liderado por Carlos Torres, ha comunicado que no tiene margen para mejorar su oferta de fusión, la cual fue rechazada por el Consejo de Administración del Sabadell, presidido por Josep Oliu. Además, el banco ha negado que hubiera negociaciones previas respecto a la operación.
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Sabadell citó textualmente una comunicación del presidente de BBVA fechada el 5 de mayo, en la que el banco indicó que su propuesta de fusión no mejoraría: «BBVA no tiene ningún espacio para mejorar sus términos económicos», afirmó el presidente del Consejo de Administración. El banco resaltó que su oferta, con una prima del 30% respecto al precio de las acciones al 29 de abril, era significativa.
La ecuación de canje propuesta y el impacto bursátil
Carlos Torres detalló que el ratio de canje ofrecido, de 4,83x (equivalentes a 2,26 euros por acción al realizar la oferta), ofrecía una prima del 48% en relación con el precio medio de mediados de abril. Sin embargo, el BBVA ha agotado su margen, argumentando que el mercado ha dejado claro que no existe posibilidad de mejora, especialmente tras una caída bursátil que costó al BBVA más de 6.000 millones de euros.
Además, BBVA advirtió que un incremento en la prima podría hacer caer aún más el valor del banco, con un impacto superior a cualquier mejora ofrecida. Según Torres, los inversores y analistas concuerdan en este diagnóstico y en que la propuesta actual ya representa el límite financiero que BBVA puede ofrecer.
Reacción bursátil de Sabadell
Las acciones del Sabadell sufrieron un fuerte revés tras la noticia, liderando las caídas del Ibex 35 con una pérdida del 4,33%, situándose en 1,799 euros por acción. En contraste, BBVA se mantuvo en terreno positivo, aumentando un 0,93% hasta alcanzar los 10,29 euros por título.
Pese a la especulación de algunos analistas sobre una mejora de la oferta en efectivo, la posición de BBVA es clara. A juicio de Carlos Torres, la propuesta actual ya representa una prima significativa, y cualquier mejora adicional podría provocar una depreciación financiera que haría inviable la operación.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025