Bilbao
La calle más larga de Bilbao

2 de agosto de 2023 | 11:00 am
ACTUALIZACIÓN.- Bilbao, ciudad con más de seis siglos de rica historia, alberga calles que son testimonio del paso del tiempo, de sus habitantes y de su constante evolución. Una de ellas es Zabalbide, la calle más larga de la urbe vasca que ha presenciado y sido protagonista de innumerables episodios en la vida de Bilbao.
Historia y origen
La imponente calle Zabalbide, con más de dos kilómetros de extensión, no siempre fue conocida bajo ese nombre. Originada en los últimos años del siglo XV, recibió inicialmente el nombre de camino nuevo de Zabala o Zabalbide. En 1581, tras la división parroquial de Bilbao, fue bautizada oficialmente como Zabalbide. La etimología nos lleva a sus raíces vascas: “zabala”, que significa ‘ancho’, y “bide”, que se traduce como ‘camino’. Así, Zabalbide sería el camino ancho. Además, dos caseríos con el nombre de Zabala, pertenecientes al linaje de los Victoria de Lecea, se situaron en sus márgenes.
Estructuras icónicas desaparecidas
Con el paso de los años, la calle ha albergado estructuras y lugares emblemáticos. El frontón de la República de Begoña, que fue demolido durante la Guerra Carlista, se encontraba en el número 25 de esta calle. Juan de la Mata, perteneciente a la reconocida dinastía de los Begoñés, sería el encargado de levantar, una década después, un frontón de 48 metros. De este frontón surgieron figuras de la talla de Juan Guisasola y el célebre Begoñés I, innovador al introducir la pala moderna en el juego.
Por otro lado, el espacio entre Iturribide y Mazustegui cobijó durante 27 años, desde 1957, al Cine Teatro Artagan. Esta institución del entretenimiento dejó una huella indeleble en la memoria de los bilbaínos, aunque actualmente no quede rastro físico de su existencia.

Un pasado oculto bajo el pavimento actual
Zabalbide esconde entre sus adoquines historias que son pilares de la identidad de Bilbao. Por ejemplo, donde ahora se ubican la calle Vicente Garamendi y las viviendas 17 y 19, en tiempos pasados se encontraban la cárcel de Larrinaga y la Diputación.
Un legado vivo
Aunque Zabalbide ha experimentado cambios con el paso de los años, sigue siendo un epicentro de actividad. Hoy, a su largo recorrido se asoman bares, panaderías, peluquerías, supermercados y tiendas de muebles que, junto a sus habitantes, mantienen vivo el legado de esta calle, testigo mudo de la historia bilbaína.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril