Bilbao
La cirugía cardíaca se queda en el hospital de Basurto

11 de mayo de 2023 | 11:41 am
La decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha tomado una decisión crucial en el escenario sanitario vasco. La cirugía cardíaca, prevista para ser trasladada del Hospital de Basurto, en Bilbao, al de Cruces, en Barakaldo, se quedará en Basurto hasta nuevo aviso. Esto es resultado de las medidas cautelares establecidas el 16 de noviembre y que, recientemente, han sido mantenidas por dicho tribunal.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz número 1 decidió en noviembre paralizar cautelarmente el cierre del servicio de Cirugía Cardíaca del hospital de Basurto y su traslado al hospital de Cruces. Esta medida fue confirmada posteriormente al desestimar las alegaciones del Servicio Vasco de Salud que pedía su levantamiento.
Osakidetza presentó un recurso de apelación contra este auto, recurso que ha sido desestimado por La Sala 3 de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Legitimación activa de los demandantes
La resolución del TSJPV rechaza el argumento de Osakidetza de que “los demandantes carecen de legitimación activa”. Este argumento se basaba en la idea de que la resolución recurrida afectaba únicamente a los cirujanos cardíacos, pero no a los cardiólogos. El tribunal sostiene que “el servicio de cirugía cardíaca y el de cardiología son diferentes pero tampoco cabe duda de su interrelación en muchos momentos de prestación del servicio”. Por lo tanto, concluye que los recurrentes tienen “legitimación activa al tener interés directo y legítimo en el fondo del asunto“.
Contra esta nueva resolución judicial cabe interponer recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo o ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJPV en el plazo de 30 días.
La postura del Departamento de Salud del Gobierno Vasco
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha aclarado que la sentencia del TSJPV sobre la cirugía cardíaca del Hospital de Basurto “no supone ninguna novedad sobre la situación actual porque no se pronuncia sobre el fondo de la cuestión: la unificación de los servicios de los hospitales de Basurto y Cruces”.
La unificación de los servicios aún pendiente
El Departamento de Salud ha destacado que “la vista sobre la unificación todavía no se ha celebrado”. Lo que hace el tribunal es ratificar el mantenimiento de las medidas cautelares impuestas en noviembre, que consistieron en dejar en suspenso el proceso administrativo de unificación de las cirugías cardiacas de los dos hospitales en el de Cruces.
Osakidetza se pronunció en contra de esas medidas cautelares entonces y, dado que su petición “no fue atendida” por el Juzgado.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril