Bilbao
La clase media deja de comprar lujo

1 de octubre de 2024 | 10:25 am
Desaceleración en las ventas de lujo
La clase media, ahogada por el aumento de sus facturas, ha comenzado a reducir su consumo de artículos de lujo, lo que ha afectado a grandes marcas del sector. Un claro reflejo de esta situación es el reciente anuncio de LVMH, que informó que el crecimiento orgánico de sus ventas se desaceleró al 1%, desde el 3% registrado en el segundo trimestre. Esta desaceleración pone en evidencia que el sector está sintiendo los efectos de la caída del consumo de productos de alto valor.
Marcas de lujo en números rojos
Además de LVMH, otras marcas icónicas como Kering, Ferragamo, y Burberry han comenzado a mostrar resultados negativos, con todas ellas en números rojos. Estas empresas, que dependen en gran medida de una clase media-alta que invierte en artículos de lujo, están viendo cómo la demanda se reduce considerablemente en varios mercados clave, reflejando un cambio en los hábitos de consumo.
La situación en Estados Unidos y China
En Estados Unidos, uno de los principales mercados de lujo del mundo, la demanda de artículos exclusivos comenzó a enfriarse hace unos meses. Esto ha sido un golpe significativo para la industria, ya que el mercado estadounidense ha sido históricamente un motor clave para el crecimiento de estas marcas.
Sin embargo, el impacto más grande parece venir de China, que representa un 23% del mercado global de lujo. La desaceleración económica del gigante asiático y los cambios en el comportamiento de los consumidores chinos han hecho que la demanda de lujo en China se estanque, afectando aún más a las grandes firmas internacionales.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»