Bilbao
La clase media deja de comprar lujo

1 de octubre de 2024 | 10:25 am
Desaceleración en las ventas de lujo
La clase media, ahogada por el aumento de sus facturas, ha comenzado a reducir su consumo de artículos de lujo, lo que ha afectado a grandes marcas del sector. Un claro reflejo de esta situación es el reciente anuncio de LVMH, que informó que el crecimiento orgánico de sus ventas se desaceleró al 1%, desde el 3% registrado en el segundo trimestre. Esta desaceleración pone en evidencia que el sector está sintiendo los efectos de la caída del consumo de productos de alto valor.
Marcas de lujo en números rojos
Además de LVMH, otras marcas icónicas como Kering, Ferragamo, y Burberry han comenzado a mostrar resultados negativos, con todas ellas en números rojos. Estas empresas, que dependen en gran medida de una clase media-alta que invierte en artículos de lujo, están viendo cómo la demanda se reduce considerablemente en varios mercados clave, reflejando un cambio en los hábitos de consumo.
La situación en Estados Unidos y China
En Estados Unidos, uno de los principales mercados de lujo del mundo, la demanda de artículos exclusivos comenzó a enfriarse hace unos meses. Esto ha sido un golpe significativo para la industria, ya que el mercado estadounidense ha sido históricamente un motor clave para el crecimiento de estas marcas.
Sin embargo, el impacto más grande parece venir de China, que representa un 23% del mercado global de lujo. La desaceleración económica del gigante asiático y los cambios en el comportamiento de los consumidores chinos han hecho que la demanda de lujo en China se estanque, afectando aún más a las grandes firmas internacionales.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao