Bilbao
La defensa de los olmos de Deusto se dirime en el ayuntamiento de Bilbao

27 de septiembre de 2023 | 9:30 am
El corazón verde de la emblemática barriada de Deusto, representado por sus antiguos y robustos olmos, palpita al ritmo de un movimiento ciudadano que busca conservar el pulmón natural de la zona. A medida que Bilbao se transforma, evolucionando con el tiempo y las necesidades urbanas, sus habitantes demuestran una vez más la importancia de preservar su identidad y el valor inmenso del patrimonio natural.
La Historia de los Olmos en Deusto
Los olmos han sido, desde tiempos inmemoriales, testigos mudos de los cambios y evoluciones de Deusto. Estos árboles han ofrecido sombra en los días más calurosos, refugio para innumerables especies y han sido el escenario de infinidad de historias personales de los habitantes de la zona. Han crecido con la ciudad y se han entrelazado en el paisaje de manera irremplazable.
La Movilización Ciudadana
El grupo stop tala deusto se ha alzado como el estandarte de esta movilización. Con una presencia activa en redes sociales y eventos, su misión es clara y concisa: evitar a toda costa la tala de estos emblemáticos olmos. La ciudadanía, consciente del valor ambiental y sentimental de estos árboles, ha respaldado de manera contundente esta causa.
La cita con el Ayuntamiento
El próximo jueves, esta organización se presentará en el @Bilbao_udala con una propuesta ciudadana robusta. El objetivo primordial: garantizar que cualquier proyecto futuro considere la conservación de los olmos. La tala no es una opción.

Un clamor unánime
Con el eco de sus pasos resonando en las calles de Bilbao, y el apoyo masivo en redes, queda claro que la paralización de la tala no es simplemente un deseo pasajero. Es una necesidad palpable, una voz colectiva que exige ser escuchada.
El Valor de los Espacios Verdes en las Ciudades
Es innegable la importancia de los espacios verdes en las urbes contemporáneas. Estos pulmones verdes no sólo ofrecen un respiro en medio del hormigón, sino que también contribuyen a la salud mental y física de sus habitantes, al equilibrio del ecosistema local y a la mitigación de los efectos del cambio climático.
Propuestas Alternativas
Si bien es comprensible que la ciudad tenga que adaptarse y evolucionar, existen múltiples maneras de hacerlo sin sacrificar su patrimonio verde. La integración de estos olmos en cualquier nuevo diseño urbanístico no sólo sería un gesto hacia la conservación, sino también una demostración de innovación y sostenibilidad por parte del Ayuntamiento.
Conclusión
Mientras el reloj avanza y la cita en el Ayuntamiento de Bilbao se aproxima, una cosa es segura: los olmos de Deusto no están solos. Con la determinación de sus defensores y el apoyo masivo de la comunidad, el futuro de estos árboles, y por ende, de una parte esencial del alma de Bilbao, se decide. En un mundo que cambia constantemente, preservar nuestra historia natural es más crucial que nunca.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao