Bilbao
La DGT alerta sobre miles de multas falsas y aconseja a conductores afectados

5 de julio de 2024 | 3:00 pm
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reconocido el envío masivo de multas falsas a conductores en Bilbao y Bizkaia
El robo de datos de más de 30 millones de conductores podría estar detrás de la reciente llegada de miles de multas falsas. La DGT acaba de reconocer hoy oficialmente el envío de miles de multas falsas a conductores españoles por mensajes de texto al móvil, lo que ha permitido que miles de conductores hayan caído en la estafa y hayan realizado pagos a organizaciones fraudulentas.
Consejos de la DGT para protegerse de las multas falsas enviadas por mensajes de texto a los móviles de los conductores
En este caso, la DGT da una serie de consejos para protegerse de este timo. Lo primero es fijarse bien en el origen de la sanción, pues el organismo tan solo comunica sanciones a través de correo postal o de la Dirección Electrónica Vial en caso de estar dados de alta. En ningún caso lleva a cabo notificaciones vía SMS o por simple correo electrónico. En caso de detectar uno de estos envíos, la organización recomienda eliminarlo inmediatamente sin pulsar en los enlaces de pago que acompañan a estas notificaciones o códigos QR para leerlos con el móvil.
Nada de QR y contacto con incibe
Nada de QR. En cualquier caso, recomienda contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Este organismo es el centro de referencia público para ciudadanos en este tipo de situaciones. Una vez interactuado sobre el correo o el SMS, la DGT recomienda no facilitar ninguna información personal y, en caso de haberlo hecho, denunciarlo lo antes posible.
El posible vínculo con el robo de datos de millones de conductores
Además, la DGT no ha aclarado si este fraude estaría relacionado con el supuesto robo de los datos de más de 30 millones de conductores, un listado que poco después estaba a la venta en una web de Internet por 2.000 euros. En cualquier caso, el organismo rector del tráfico en España ha puesto la situación en conocimiento de la Guardia Civil, que puso en marcha una investigación de la que todavía se desconocen los resultados.
Colaboración ciudadana y medidas de protección
Además, en cualquier caso, no hay que descartar que pudiera estar relacionado, pues el robo incluía millones de matrículas con datos personales de sus propietarios para su localización, teléfono e incluso mail. Este tipo de situaciones genera una gran preocupación entre los conductores, ya que pone en riesgo no solo su economía, sino también su seguridad personal.
La importancia de estar alerta y verificación de información
En estos momentos, la colaboración ciudadana es fundamental para identificar y reportar estos intentos de fraude. Si se recibe un SMS sospechoso, lo mejor es contactar directamente con las autoridades y seguir las recomendaciones oficiales para evitar ser víctima de estos engaños.

Trabajo conjunto de la guardia civil y la dgt para proteger a los ciudadanos
La Guardia Civil y la DGT continúan trabajando conjuntamente para esclarecer los hechos y proteger a los ciudadanos de este tipo de amenazas. La precaución y la verificación de la información son claves para evitar caer en estas estafas. La mejor defensa es estar informado y actuar con cautela ante cualquier comunicación sospechosa.
La responsabilidad de proteger nuestros datos personales
Sin duda, proteger nuestros datos personales y estar alerta ante posibles fraudes es responsabilidad de todos. Es importante recordar que las autoridades nunca solicitan pagos a través de enlaces en SMS o correos electrónicos. Mantenerse informado y compartir esta información con familiares y amigos puede ayudar a prevenir más víctimas de estas estafas.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla