Bilbao
La Ertzaintza tiene controlado al navajero en el ocio nocturno de Bilbao

7 de abril de 2023 | 8:28 am
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, confirmó recientemente que la Ertzaintza ha encontrado menos armas blancas en los entornos de establecimientos de ocio nocturno desde que se pusieron en marcha dispositivos especiales de seguridad hace dos meses. En una entrevista a Euskadi Irratia, Erkoreka destacó que, aunque en las primeras semanas se incautaron muchas armas blancas, después de un tiempo, se encontraron principalmente drogas y se iniciaron los expedientes correspondientes.
Erkoreka señaló que, a pesar de la disminución en el hallazgo de armas blancas, es necesario esperar un período más largo para determinar si se trata de una tendencia sostenible en el tiempo. El consejero de Seguridad también abordó la posibilidad de adoptar medidas adicionales en locales con aforo inferior a 700 personas si la situación de seguridad lo requiere.
En 2019, se aprobó un reglamento que establece la obligación de implementar medidas de seguridad, como detectores de metales o cacheos, en establecimientos de ocio nocturno con un aforo superior a 700 personas. Sin embargo, el mismo reglamento contempla la posibilidad de que locales con menor aforo también deban adoptar estas medidas, dependiendo de las condiciones de seguridad y el nivel de criminalidad en cada caso.
Erkoreka explicó que ya se han tomado dos decisiones en relación con la adopción de medidas de seguridad adicionales en establecimientos con aforo inferior a 700 personas y que se están analizando otros casos. El objetivo es evaluar si hay razones de seguridad que justifiquen la implementación de medidas similares en otros lugares.
La puesta en marcha de dispositivos de seguridad en entornos de ocio nocturno en Euskadi ha generado resultados prometedores en cuanto a la disminución de armas blancas. Aunque aún es pronto para determinar si esta tendencia se mantendrá en el futuro, la adopción de medidas adicionales en locales de menor aforo podría contribuir a mejorar la seguridad en estos entornos y disuadir la comisión de delitos.
Es fundamental que las autoridades sigan trabajando en la prevención y control de la delincuencia en los entornos de ocio nocturno, no solo mediante la implementación de medidas de seguridad en los establecimientos, sino también a través de la colaboración con los propios locales y la concienciación ciudadana. La protección de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos debe ser siempre una prioridad en cualquier política de seguridad pública.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril