Bilbao
La evolución del sistema tributario en Bilbao: Propuestas de María del Río y EH Bildu

25 de septiembre de 2023 | 9:15 pm
Bilbao, con su rica historia y evolución socio-económica, ha sido testigo de continuos debates sobre su sistema fiscal. Recientemente, María del Río, concejala por EH Bildu en Bilbao, ha resaltado la necesidad de reevaluar las ordenanzas fiscales para lograr una estructura más justa y progresiva. Sin embargo, este tema ha generado fricciones con el gobierno local. A continuación, desgranamos el contexto y las propuestas que están sobre la mesa.
Un Sistema Tributario Justo y Progresivo
La equidad fiscal es una piedra angular en cualquier sociedad democrática. No es solo una cuestión de recaudar ingresos, sino de garantizar que cada ciudadano contribuya de acuerdo con su capacidad. María del Río ha destacado la necesidad de reflexionar a fondo sobre este asunto, buscando soluciones que beneficien tanto a los ciudadanos como a la ciudad.
El Aumento General del 3% en las Ordenanzas Fiscales
Uno de los puntos de fricción ha sido la propuesta de un aumento general del 3% en las ordenanzas fiscales. EH Bildu Bilbo critica esta medida, afirmando que se ha planteado sin un criterio claro. Este tipo de aumentos, sin una justificación detallada, pueden ser percibidos como arbitrarios por la ciudadanía.
El Dilema de la Reciclaje
Promover prácticas ecológicas ha sido un objetivo clave para las administraciones de todo el mundo. En el caso de Bilbao, el gobierno local había aceptado que aquellos que reciclan más, paguen menos. Sin embargo, EH Bildu Bilbo señala que no se ha previsto ninguna medida de este tipo en las ordenanzas propuestas.
Este punto es crucial. El sistema tributario puede ser una herramienta poderosa para incentivar comportamientos positivos en la sociedad. Si realmente se desea fomentar el reciclaje, es lógico que se incluyan incentivos fiscales para quienes adopten estas prácticas.
El Rol del Gobierno Local
La crítica subyacente en todo este debate es que el Udal Gobernuak no ha hecho su trabajo adecuadamente. Las propuestas fiscales, según EH Bildu Bilbo, parecen carecer de una visión estratégica y no abordan adecuadamente las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos.
Hacia un Futuro Fiscal más Transparente
Lo que está claro es que Bilbao necesita un sistema tributario que sea transparente, justo y progresivo. Las propuestas y críticas de figuras como María del Río son esenciales para fomentar un debate constructivo en torno a este tema.
Además, es fundamental que los ciudadanos estén informados y puedan participar activamente en estas discusiones. Solo así se logrará un consenso que refleje las verdaderas necesidades y aspiraciones de la gente.
Conclusión
La discusión sobre las ordenanzas fiscales en Bilbao no es solo una cuestión de números y porcentajes. Se trata de cómo construir una sociedad más justa, donde todos contribuyan equitativamente y reciban los servicios y beneficios que merecen.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta