Bilbao
La expansión de Bilbao por Zorrotzaurre crece día a día

26 de noviembre de 2023 | 8:00 am
La transformación de Zorrotzaurre en un epicentro de innovación y sostenibilidad en Bilbao
La isla de Zorrotzaurre, en Bilbao, se está convirtiendo en un ejemplo paradigmático de regeneración urbana. Gracias a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI), este antiguo espacio industrial está siendo transformado en un barrio moderno y sostenible, simbolizando una nueva era para la capital vizcaína.
Un proyecto de envergadura
Con un área de oportunidad de 840.000 m², el proyecto de Zorrotzaurre es una apuesta ambiciosa del Ayuntamiento de Bilbao. Se busca crear un barrio bien conectado, con vivienda accesible, zonas empresariales no contaminantes, centros educativos, y áreas culturales y de ocio. Además, se prioriza la sostenibilidad con el uso de la geotermia y la reducción de las emisiones de efecto invernadero.
El Plan DUSI, alineado con la Estrategia Europa 2020 y el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS), ha sido un motor clave en este proceso de transformación, contando con una inversión de cerca de 20 millones de euros.

La sostenibilidad como eje
La sostenibilidad es un pilar fundamental en el desarrollo de Zorrotzaurre. Desde su diseño urbanístico, se ha buscado un desarrollo compacto que fomente la movilidad sostenible y resista fenómenos climáticos extremos como lluvias torrenciales e inundaciones.
La conversión de la península en isla ha sido un hito crucial para proteger la zona de desbordamientos de la Ría. Esta acción, junto con la descontaminación del suelo y la elevación de la cota de espacios públicos y zonas peatonales, representa un gran avance en la adaptación al cambio climático.
Avances en la protección e infraestructura
Entre las obras destacadas para proteger a Zorrotzaurre de las inundaciones, se encuentran la construcción de dos tanques de tormentas y un muro de protección de ribera. Estas infraestructuras son esenciales para mitigar el impacto de las mareas altas y las lluvias intensas.
Geotermia: Un modelo energético renovable
El Ayuntamiento de Bilbao ha implementado un sistema de intercambio geotérmico como fuente principal de energía en la isla. Esta apuesta por la geotermia refleja el compromiso con un modelo energético más eficiente y menos contaminante, contribuyendo significativamente a la descarbonización de Bilbao.
Rehabilitaciones y conectividad
El Proyecto DUSI también ha favorecido la rehabilitación de edificios con historia industrial, como el Beta 2 y el edificio Papelera, ahora centros de formación y desarrollo de emprendedores. Además, se ha trabajado en mejorar la conectividad de la isla tanto física como virtualmente, desarrollando itinerarios peatonales y desplegando fibra óptica y wifi.
Cultura y memoria
La iniciativa Memoria Visual de Zorrotzaurre ha sido clave en la promoción cultural de la zona, preservando y difundiendo su patrimonio a través de exposiciones y un fondo documental.
Una expansión necesaria
Zorrotzaurre se posiciona como un modelo a seguir en términos de urbanismo sostenible y adaptación al cambio climático. Su evolución es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento de Bilbao por revitalizar una zona histórica, convirtiéndola en un área de desarrollo y oportunidad para toda la ciudad.
En resumen, Zorrotzaurre representa un proyecto emblemático de cómo la planificación urbana y la sostenibilidad pueden ir de la mano para crear espacios de vida modernos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Este barrio se perfila como un espejo del futuro urbano, donde la innovación y la sostenibilidad se entrelazan para ofrecer una mejor calidad de vida a sus habitantes.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla