Bilbao
La fuente europea de neutrones de Bilbao consolida como epicentro de la investigación en física de partículas
13 de septiembre de 2023 | 9:30 pm
El Renovado Compromiso Financiero
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un presupuesto de 6,3 millones de euros para fortalecer las capacidades de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS) en Bilbao. Este impulso financiero es fruto de un convenio entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Vasco, que se han comprometido a aportar 12,6 millones de euros de forma conjunta entre 2024 y 2027.
Repercusión en la Industria y la Ciencia
Diana Morant, la Ministra de Ciencia e Innovación, no ha escatimado elogios al afirmar que ESS Bilbao ya constituye un ecosistema próspero para el desarrollo tecnológico y científico. Este complejo no solo servirá como una extensión de la instalación principal de ESS en Lund, Suecia, sino que también funcionará como un centro de investigación independiente. El énfasis estará en la innovación en el ámbito de la aceleración de partículas.
Los Ambiciosos Objetivos de ESS-Bilbao
Situada en el parque científico del campus de la UPV/EHU en Leioa, ESS-Bilbao aspira a ser mucho más que un apéndice de su contraparte sueca. Ha tomado la iniciativa en el diseño y fabricación de equipos críticos y busca consolidarse como un líder en investigaciones que van desde la física fundamental hasta aplicaciones en campos tan diversos como la medicina, la ingeniería y la aeronáutica.
Alcance Multidisciplinario de la Investigación
La instalación en Lund, que se espera esté completamente operativa en 2025, es un acelerador de partículas diseñado para realizar estudios detallados de la estructura de la materia. Las aplicaciones son infinitas, abarcando desde la biología y la geología hasta la investigación en áreas críticas como la salud, el medio ambiente y los nuevos materiales.
Beneficios Más Allá de la Ciencia
Pero el impacto de ESS no se detiene en los límites del mundo académico. Los avances científicos impulsados por esta infraestructura tendrán aplicaciones tangibles en la sociedad, desde el desarrollo de tecnologías de la información hasta posibles descubrimientos en el campo de la medicina. Esto reafirma la importancia de la inversión en ciencia como motor del progreso en múltiples esferas.
Este nuevo flujo financiero para ESS-Bilbao no es simplemente una inyección de capital; es una apuesta estratégica que posiciona a Bilbao, y por extensión a España, como un pilar en el futuro de la investigación científica en Europa. Con los ojos puestos en 2025, la comunidad científica y tecnológica espera con entusiasmo las innovaciones que surgirán de esta colaboración hispano-sueca, que ya está dando frutos en forma de oportunidades para la industria de alta tecnología y la ciencia.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025