Bilbao
La Gran Vía de Bilbao: ¿Promoviendo la sostenibilidad o un concesionario al aire libre?
16 de septiembre de 2023 | 9:30 pm
La emblemática Gran Vía de Bilbao, que durante años ha sido testigo del dinamismo y la historia de la ciudad, experimentó una transformación durante la Semana Europea de la Movilidad. En lugar de ser el epicentro de actividades que promuevan la sostenibilidad y la movilidad urbana, se convirtió en un vasto concesionario donde se exponían vehículos eléctricos. Si bien la movilidad eléctrica es esencial para el futuro, cabe preguntarse: ¿Es esta la mejor manera de abordar el tema?
De la conciencia ecológica al escaparate comercial
Es innegable que los vehículos eléctricos representan un paso hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, utilizar un espacio público tan icónico como la Gran Vía para exponerlos, en vez de promover actividades educativas o experiencias de movilidad sostenible, puede interpretarse como un enfoque más comercial que ecológico.
El propósito de la Semana Europea de la Movilidad
La Semana Europea de la Movilidad se concibió como una oportunidad para educar y concienciar sobre las alternativas sostenibles al transporte convencional, no necesariamente para convertir calles en showrooms de automóviles. Por muy eléctricos que sean, sigue siendo una exposición de coches, y eso puede eclipsar otros aspectos esenciales de la movilidad sostenible, como el transporte público, la bicicleta o simplemente caminar.
Bilbao y su compromiso con el medio ambiente
Bilbao ha demostrado en múltiples ocasiones su compromiso con un futuro más verde y sostenible. La ciudad ha invertido en transporte público eficiente, carriles bici y zonas peatonales. Cortar un tramo de una de sus arterias más importantes para exponer coches, aunque sean eléctricos, parece contradecir ese espíritu de promoción de la sostenibilidad urbana.
Hacia una auténtica movilidad sostenible
Promover la movilidad eléctrica es crucial, pero igual de importante es educar sobre la reducción del uso del automóvil. El espacio urbano debe ser para las personas, no para los vehículos, y menos aún para convertirlo en un espacio comercial al aire libre. En futuras ediciones, sería deseable ver la Gran Vía llena de actividades que promuevan realmente la movilidad sostenible, en lugar de ser un simple escaparate de la industria automotriz.
En conclusión, la elección de utilizar la Gran Vía de Bilbao como concesionario durante la Semana Europea de la Movilidad puede haber desviado la atención del verdadero mensaje y propósito de esta semana. Bilbao, con su espíritu innovador y su compromiso con la sostenibilidad, seguramente encontrará maneras más acertadas de abordar este tema en el futuro.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución