Bilbao
La Gran Vía de Bilbao: ¿Promoviendo la sostenibilidad o un concesionario al aire libre?
16 de septiembre de 2023 | 9:30 pm
La emblemática Gran Vía de Bilbao, que durante años ha sido testigo del dinamismo y la historia de la ciudad, experimentó una transformación durante la Semana Europea de la Movilidad. En lugar de ser el epicentro de actividades que promuevan la sostenibilidad y la movilidad urbana, se convirtió en un vasto concesionario donde se exponían vehículos eléctricos. Si bien la movilidad eléctrica es esencial para el futuro, cabe preguntarse: ¿Es esta la mejor manera de abordar el tema?
De la conciencia ecológica al escaparate comercial
Es innegable que los vehículos eléctricos representan un paso hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, utilizar un espacio público tan icónico como la Gran Vía para exponerlos, en vez de promover actividades educativas o experiencias de movilidad sostenible, puede interpretarse como un enfoque más comercial que ecológico.
El propósito de la Semana Europea de la Movilidad
La Semana Europea de la Movilidad se concibió como una oportunidad para educar y concienciar sobre las alternativas sostenibles al transporte convencional, no necesariamente para convertir calles en showrooms de automóviles. Por muy eléctricos que sean, sigue siendo una exposición de coches, y eso puede eclipsar otros aspectos esenciales de la movilidad sostenible, como el transporte público, la bicicleta o simplemente caminar.
Bilbao y su compromiso con el medio ambiente
Bilbao ha demostrado en múltiples ocasiones su compromiso con un futuro más verde y sostenible. La ciudad ha invertido en transporte público eficiente, carriles bici y zonas peatonales. Cortar un tramo de una de sus arterias más importantes para exponer coches, aunque sean eléctricos, parece contradecir ese espíritu de promoción de la sostenibilidad urbana.
Hacia una auténtica movilidad sostenible
Promover la movilidad eléctrica es crucial, pero igual de importante es educar sobre la reducción del uso del automóvil. El espacio urbano debe ser para las personas, no para los vehículos, y menos aún para convertirlo en un espacio comercial al aire libre. En futuras ediciones, sería deseable ver la Gran Vía llena de actividades que promuevan realmente la movilidad sostenible, en lugar de ser un simple escaparate de la industria automotriz.
En conclusión, la elección de utilizar la Gran Vía de Bilbao como concesionario durante la Semana Europea de la Movilidad puede haber desviado la atención del verdadero mensaje y propósito de esta semana. Bilbao, con su espíritu innovador y su compromiso con la sostenibilidad, seguramente encontrará maneras más acertadas de abordar este tema en el futuro.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla