Bilbao
La importancia de los árboles en Bilbao en días de enorme calor

10 de agosto de 2023 | 10:00 am
Los Árboles en Bilbao: Más que Sombra y Belleza
Bilbao, la vibrante ciudad del País Vasco, es conocida por su rica historia, arquitectura moderna y paisajes impresionantes. Pero hay un aspecto que se destaca especialmente en el corazón de la ciudad: los árboles. Más que adornos, los árboles en Bilbao están desempeñando un papel crucial en la mejora de la calidad de vida.
La Térmica de Bilbao: Un Experimento Revelador
En un experimento simple pero impactante, se colocaron dos termómetros en puntos diferentes de Bilbao. Uno en la Plaza Circular a pleno sol, y otro al comienzo de la Gran Vía bajo árboles. Sorprendentemente, hubo una diferencia de 7 grados entre ellos.
El Impacto de los Árboles en la Temperatura Urbana
Un Oasis en la Ciudad
Los árboles actúan como un oasis en la ciudad, ofreciendo sombra y frescura. La notable diferencia de 7 grados no es simplemente una observación pasajera, sino una evidencia tangible de cómo los árboles pueden mitigar el calor urbano.
La Ciencia Detrás de la Frescura
Los árboles liberan agua en la atmósfera a través de un proceso llamado transpiración. Este proceso enfría el aire circundante, creando microclimas más frescos en las áreas urbanas.

Beneficios para la Salud y Bienestar de los Habitantes
Calidad del Aire
Además de regular la temperatura, los árboles en Bilbao ayudan a mejorar la calidad del aire. Filtran y absorben contaminantes, lo que conduce a un aire más limpio y saludable.
Espacios Verdes: Un Refugio para la Salud Mental
Los espacios verdes, adornados con árboles, proporcionan un entorno tranquilo y relajante. Los ciudadanos pueden escapar del bullicio de la ciudad y encontrar paz en estos espacios.
Planificación Urbana: Integración de los Árboles en la Ciudad
Estrategias de Plantación y Mantenimiento
Bilbao ha reconocido la importancia de los árboles y está invirtiendo en estrategias de plantación y mantenimiento. Esto no solo embellece la ciudad sino que fortalece su compromiso con la sostenibilidad.
Desafíos y Soluciones
A pesar de los muchos beneficios, la integración de los árboles en el entorno urbano también presenta desafíos. Desde la elección de las especies adecuadas hasta el cuidado continuo, cada aspecto debe ser considerado cuidadosamente.

Un Compromiso con el Futuro Sostenible
Educación y Conciencia
La simple observación de los termómetros en Bilbao se convierte en una poderosa lección sobre la importancia de los árboles en la ciudad. Fomentar la educación y la conciencia sobre este tema es fundamental para el futuro sostenible de la ciudad.
Un Modelo para Otras Ciudades
Bilbao se destaca como un modelo a seguir en cómo los árboles pueden ser parte integral de la vida urbana. Otras ciudades pueden aprender y aplicar estas lecciones en su propio contexto.
Los Árboles en Bilbao, Un Legado para las Generaciones Futuras
Los árboles en Bilbao son más que meros adornos; son parte esencial de la identidad y el bienestar de la ciudad. La diferencia de 7 grados entre dos puntos de la ciudad no es solo un número; es una llamada a la acción, un recordatorio de lo que la naturaleza puede ofrecer y cómo, con cuidado y compromiso, podemos crear ciudades más habitables y sostenibles.
Bilbao ha demostrado que los árboles no son un lujo, sino una necesidad en la planificación urbana. Es un legado que la ciudad está creando no solo para sus habitantes actuales, sino para las generaciones futuras, un legado que respira vida en la ciudad, un legado que hace de Bilbao un hogar.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao