Bilbao
La llegada del TAV a Bilbao produce roces en el ayuntamiento

3 de diciembre de 2023 | 8:22 am
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha vivido una jornada fuera de lo común, marcada por la ausencia de EH Bildu y Elkarrekin Bilbao, y la presencia exclusiva de los concejales del PNV, PSE y PP, el ambiente se ha tensado notablemente debido a la discusión sobre la llegada del Tren de Alta Velocidad (TAV) a la ciudad, con interrupciones por protestas y una duración inusualmente corta de la sesión. Los comentarios y reproches cruzados entre los partidos han reflejado el clima de confrontación política, dejando de manifiesto las diferencias en torno a la gestión y las expectativas del proyecto TAV.
Un debate cargado de polémica y acusaciones
El debate se ha intensificado cuando se han tratado temas como la implementación de zonas de carga y descarga en avenida Madariaga y la propuesta del PP para subir la edad mínima para pagar billete en Bilbobus. Las acusaciones y críticas no se han hecho esperar, con el PP cuestionando la gestión del Gobierno municipal y este defendiendo su posición. Las fricciones han alcanzado su punto álgido con el tema del TAV, donde el PP ha acusado al gobierno de Pedro Sánchez de marginar a Bilbao en favor de otras regiones, y el PNV y PSE han reprochado al PP su pasada gestión del proyecto.
El alcalde Juan Mari Aburto ha intervenido en varios momentos intentando apaciguar los ánimos y haciendo un llamamiento al respeto y a la cordura en el debate político. El tono del pleno ha evidenciado la polarización política y la dificultad de alcanzar consensos en temas clave para la ciudad.
Reflejo de la política nacional en el ámbito local
Este pleno ha sido un claro reflejo de cómo los temas nacionales influyen en la política local, y cómo la llegada del TAV a Bilbao se ha convertido en un punto de fricción entre los distintos partidos políticos. La discusión ha mostrado no solo las diferencias en torno a la infraestructura y la movilidad, sino también en la forma de hacer política.
El Ayuntamiento de Bilbao se enfrenta al reto de gestionar estos debates con la mirada puesta en el beneficio de la ciudad y sus ciudadanos, buscando vías de diálogo y acuerdo que permitan avanzar en proyectos tan importantes como el TAV, sin que se vean entorpecidos por la polarización política.
Más noticias
Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
10 de marzo de 2025 | 7:59 pm
Desinversión parcial sin cambio de rumbo en la compañía Una sociedad vinculada a Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ha ejecutado la venta de cuatro …
Seguir leyendo «Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas»
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025