Bilbao
La llegada del TAV a Bilbao produce roces en el ayuntamiento

3 de diciembre de 2023 | 8:22 am
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha vivido una jornada fuera de lo común, marcada por la ausencia de EH Bildu y Elkarrekin Bilbao, y la presencia exclusiva de los concejales del PNV, PSE y PP, el ambiente se ha tensado notablemente debido a la discusión sobre la llegada del Tren de Alta Velocidad (TAV) a la ciudad, con interrupciones por protestas y una duración inusualmente corta de la sesión. Los comentarios y reproches cruzados entre los partidos han reflejado el clima de confrontación política, dejando de manifiesto las diferencias en torno a la gestión y las expectativas del proyecto TAV.
Un debate cargado de polémica y acusaciones
El debate se ha intensificado cuando se han tratado temas como la implementación de zonas de carga y descarga en avenida Madariaga y la propuesta del PP para subir la edad mínima para pagar billete en Bilbobus. Las acusaciones y críticas no se han hecho esperar, con el PP cuestionando la gestión del Gobierno municipal y este defendiendo su posición. Las fricciones han alcanzado su punto álgido con el tema del TAV, donde el PP ha acusado al gobierno de Pedro Sánchez de marginar a Bilbao en favor de otras regiones, y el PNV y PSE han reprochado al PP su pasada gestión del proyecto.
El alcalde Juan Mari Aburto ha intervenido en varios momentos intentando apaciguar los ánimos y haciendo un llamamiento al respeto y a la cordura en el debate político. El tono del pleno ha evidenciado la polarización política y la dificultad de alcanzar consensos en temas clave para la ciudad.
Reflejo de la política nacional en el ámbito local
Este pleno ha sido un claro reflejo de cómo los temas nacionales influyen en la política local, y cómo la llegada del TAV a Bilbao se ha convertido en un punto de fricción entre los distintos partidos políticos. La discusión ha mostrado no solo las diferencias en torno a la infraestructura y la movilidad, sino también en la forma de hacer política.
El Ayuntamiento de Bilbao se enfrenta al reto de gestionar estos debates con la mirada puesta en el beneficio de la ciudad y sus ciudadanos, buscando vías de diálogo y acuerdo que permitan avanzar en proyectos tan importantes como el TAV, sin que se vean entorpecidos por la polarización política.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno