Bilbao
La lucha por los árboles de los vecinos de Deusto se recrudece

1 de septiembre de 2023 | 2:00 pm
Deusto y sus olmos: un descontento en crecimiento
El emblemático barrio de Deusto ha sido escenario de tensiones en los últimos tiempos. Los residentes se encuentran en pie de guerra contra una decisión del Ayuntamiento que ha llevado a la tala de numerosos olmos, árboles que han sido testigos del paso del tiempo y de la historia del barrio.
Un grito unánime: “Salvemos a los olmos”
A lo largo de la avenida Lehendakari Aguirre, antaño sombreada por 128 robustos olmos, ya se observa la ausencia de muchos de estos ejemplares. Según las cifras que manejan los propios vecinos, más de la mitad ya no están. El motivo detrás de esta drástica decisión, según el consistorio, es que los árboles “están enfermos”.
Pero los vecinos tienen una perspectiva diferente. Armados con pancartas y voces cargadas de frustración, señalan que la enfermedad documentada en solo tres olmos ha sido usada de manera injusta para justificar la tala masiva.

Más que árboles: un símbolo de comunidad
Los olmos de Deusto no son meros árboles. Representan un legado, una parte integral del paisaje urbano y, lo que es más importante, actúan como pulmones verdes en una ciudad en constante cambio. Marta Fernanz, una de las voces más audibles en contra de la tala, lo expresa con claridad: “No se trata solo de árboles, se trata de nuestro hogar, de nuestra historia”.
La sombra de la política
Más allá de la mera tala, los vecinos ven en esta acción una falta de transparencia y diálogo por parte de las autoridades. Sienten que el Ayuntamiento ha sido sordo a sus demandas y preocupaciones. Y no han dudado en señalar la posible conexión entre estas acciones y los próximos comicios electorales.
Acciones extremas en el horizonte
La determinación de los residentes de Deusto es palpable. Las palabras “encadenarse” y “protesta” resuenan con fuerza entre ellos. No se trata solo de salvar a los olmos restantes, sino de enviar un mensaje claro al Ayuntamiento sobre la necesidad de un gobierno transparente y en sintonía con las necesidades y preocupaciones de sus ciudadanos.
La tensión sigue en el aire. Los próximos días serán decisivos para determinar el destino de los olmos restantes y, quizás, para redefinir la relación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos de Deusto. Lo que está claro es que el barrio no se quedará de brazos cruzados. Su amor por los olmos y por su historia es más fuerte que cualquier motosierra.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril