Bilbao
La protesta de la Ertzaintza con una caravana de coches paraliza el centro de Bilbao
20 de diciembre de 2023 | 5:36 pm
La mañana en Bilbao ha amanecido con un escenario inusual: una caravana de coches de la Ertzaintza ha colapsado las principales vías del centro de la ciudad, especialmente alrededor de la Plaza Moyúa. Este acto, parte de una serie de movilizaciones que se han llevado a cabo esta semana y que continuarán hasta el viernes, busca llamar la atención sobre las demandas laborales de la Ertzaintza. La marcha, que inició a las 8.00 horas desde el Carrefour de la Margen Derecha, ha generado un impacto significativo en el tráfico, con decenas de vehículos avanzando lentamente y tocando claxon, una estrategia diferente a las movilizaciones anteriores.
La manifestación de hoy en Bilbao se enfoca en la reivindicación de un convenio laboral digno para la Ertzaintza, un acuerdo que no se ha renovado en más de una década. Los manifestantes expresan su creciente insatisfacción y sensación de abandono por parte de las instituciones, agravada por carencias laborales que, según ellos, se acumulan día tras día.
Contexto y evolución de las protestas de la Ertzaintza
Las movilizaciones de la Ertzaintza no son un fenómeno nuevo. La primera protesta de este tipo, que se llevó a cabo en mayo, ya había provocado una situación caótica en Bilbao. Contando con el apoyo de la mayoría de los sindicatos, excepto ELA, esta movilización marcó el inicio de una serie de acciones para visibilizar sus demandas. En septiembre, una protesta similar, aunque con un impacto menor, se llevó a cabo sin el apoyo de sindicatos como Erne, Esan y Sipe.
La actual movilización, con su táctica de colapsar las principales arterias de la ciudad de Bilbao, refleja una escalada en las medidas de presión por parte de la Ertzaintza. Este enfoque más directo y disruptivo busca llamar la atención sobre la situación laboral y las condiciones de trabajo que enfrentan los agentes.
Impacto y repercusiones de la protesta en Bilbao
La elección de una caravana de coches como método de protesta no solo ha afectado el tráfico y la rutina diaria de la ciudad, sino que también ha puesto en relieve la complejidad y la urgencia de las demandas de la Ertzaintza. La congestión en el centro de Bilbao simboliza la tensión y la necesidad de diálogo entre los agentes y las autoridades competentes.
La situación actual en Bilbao es un claro ejemplo de cómo las demandas laborales y las tensiones institucionales pueden tener un impacto directo y visible en la vida cotidiana de una ciudad, la movilización de la Ertzaintza es un llamado a la acción para abordar cuestiones pendientes y buscar soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025