Bilbao
La publicidad en las ventanas del tranvía de Bilbao genera malestar entre los usuarios

25 de agosto de 2024 | 7:51 pm
Los ciudadanos critican la falta de visibilidad y el efecto negativo en su experiencia de viaje
El tranvía de Bilbao, operado por Euskotren, ha sido objeto de críticas por parte de los usuarios debido a la colocación de publicidad en las ventanas de los vagones. La queja principal es que los anuncios cubren gran parte de las ventanas, lo que dificulta la visibilidad y afecta negativamente la experiencia de viaje. Esta situación se agrava en días de lluvia, cuando el efecto visual se intensifica, provocando mareos y malestar entre los pasajeros.
Los ciudadanos han expresado su descontento a través de redes sociales, solicitando a Euskotren una solución a este problema. “Es un servicio público que todos pagamos, y no podemos aceptar que se priorice la publicidad sobre la comodidad de los usuarios”, señalan algunos mensajes dirigidos a la empresa. La falta de respuesta oportuna por parte de Euskotren también ha sido motivo de malestar, ya que muchos usuarios consideran que la empresa debe ser más receptiva a las inquietudes de los pasajeros, especialmente cuando se trata de un servicio esencial para la ciudad.
La publicidad en el transporte público: un dilema entre ingresos y calidad del servicio
La presencia de publicidad en los medios de transporte no es una novedad, pero la colocación de anuncios en las ventanas del tranvía ha generado un debate sobre los límites entre la obtención de ingresos y la calidad del servicio ofrecido. Mientras que la publicidad representa una fuente importante de financiación para mantener y mejorar los servicios, los usuarios argumentan que no debería comprometer la comodidad ni la seguridad del viaje.
Los pasajeros han sugerido que la publicidad podría colocarse en otras áreas del tranvía, como los exteriores o en espacios donde no interfiera con la visibilidad. “No se trata de eliminar la publicidad, sino de encontrar un equilibrio que permita a los usuarios disfrutar del paisaje y no sentirse mareados durante el trayecto”, afirman algunos bilbaínos. El diálogo entre la empresa y los ciudadanos es fundamental para encontrar una solución que satisfaga a ambas partes, pero hasta el momento, la respuesta de Euskotren ha sido limitada.
¿Cómo responderá Euskotren a las demandas de los ciudadanos?
Ante las crecientes críticas, la pregunta que surge es cómo responderá Euskotren a estas demandas. Los usuarios esperan que la empresa tome en cuenta sus quejas y realice los cambios necesarios para mejorar la experiencia de viaje en el tranvía de Bilbao. La solicitud de una comunicación más abierta y transparente por parte de Euskotren también ha sido un reclamo constante, ya que muchos consideran que la empresa debe estar más comprometida con la atención al cliente.
Por ahora, la solución parece estar en manos de Euskotren, quien deberá evaluar si las quejas de los usuarios ameritan un cambio en su política de publicidad. Mientras tanto, los pasajeros continúan esperando una respuesta que atienda sus preocupaciones y mejore el servicio que utilizan diariamente.
Más noticias
Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
31 de marzo de 2025 | 5:12 pm
El presidente del Banco Sabadell siembra la polémica con un discurso que muchos consideran xenófobo y ofensivo hacia el carácter internacional del BBVA, un banco …
Seguir leyendo «Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas»
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos