Bilbao
La ría del Nervión se desborda en Zorrozaurre y Erandio por mareas vivas

19 de septiembre de 2024 | 6:50 pm
La pleamar alcanza niveles críticos con mareas de más de 5 metros en Bizkaia
La ría del Nervión, en Bizkaia, ha vuelto a desbordarse por segundo día consecutivo en las zonas de Zorrozaurre (Bilbao) y Erandio debido a una intensa pleamar que ha superado los 5 metros. Este fenómeno ha obligado a activar el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero, en una situación que ya había alarmado a las autoridades locales el día anterior. La altura de las olas ha oscilado entre 0,5 y 1 metro, incrementando el impacto en la costa.
Un nuevo episodio de mareas vivas
La marea alta de esta tarde, que tuvo lugar a las 18:23 horas, alcanzó los 5,12 metros, provocando el desbordamiento de la ría en varios puntos críticos. Este tipo de fenómenos no es inusual en determinadas épocas del año, y se espera que continúe mañana, cuando el aviso volverá a estar vigente entre las 18:00 y las 20:00 horas, con una pleamar estimada en 5,03 metros.
Las mareas vivas, que son más frecuentes entre los meses de septiembre-octubre y febrero-marzo, intensifican las oscilaciones del nivel del agua debido a la interacción gravitacional entre la luna, el sol y la Tierra. Durante las fases de luna nueva o luna llena, el efecto gravitacional de ambos cuerpos celestes se combina, generando mareas significativamente más altas que lo habitual.
¿Qué son las mareas vivas y por qué se producen?
Las mareas vivas son un fenómeno natural que se produce cuando la posición de la luna y el sol, en relación con la Tierra, provoca un mayor efecto de atracción sobre los cuerpos de agua. En concreto, cuando la luna está en fase de luna nueva o luna llena, la gravedad de estos dos astros se suma y genera mareas más pronunciadas. En estas circunstancias, el nivel del agua sube considerablemente, alcanzando su punto máximo durante la pleamar y su mínimo en la bajamar.
En contraposición, cuando la luna se encuentra en fases de cuarto creciente o cuarto menguante, el efecto gravitacional del sol contrarresta el de la luna, dando lugar a las llamadas mareas muertas, que tienen menos oscilación de nivel y son menos notorias.
Impacto y prevención ante fenómenos recurrentes
El fenómeno de las mareas vivas, aunque natural, genera problemas importantes en zonas urbanas como las que rodean la ría del Nervión. Las autoridades han reforzado los protocolos de alerta para evitar riesgos mayores, pero el impacto en las infraestructuras costeras sigue siendo significativo. Las localidades de Zorrozaurre y Erandio, por ejemplo, son especialmente vulnerables debido a su cercanía a la ría y a la configuración geográfica que favorece el desbordamiento del agua en situaciones como esta.
A medida que las mareas vivas continúan ocurriendo, se hace evidente la necesidad de adoptar medidas preventivas más efectivas para minimizar el impacto en las áreas urbanas cercanas a cuerpos de agua. La gestión del riesgo y la planificación urbana en torno a estos fenómenos serán importantes para enfrentar episodios futuros, especialmente en el contexto de cambio climático, que podría agravar aún más la frecuencia y magnitud de estos eventos.
Más noticias
Bilbao tomada por los bárbaros: 55.000 ingleses, cerveza en mano y gritando sin parar
21 de mayo de 2025 | 8:32 pm
Una invasión sin espadas, pero con cánticos. Sin armaduras, pero con camisetas de algodón. Este miércoles, Bilbao no ha amanecido: ha sido colonizada. Un aluvión …
- Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas