Bilbao
La Torre Bizkaia acelera la expansión del Centro Internacional de Emprendimiento
2 de abril de 2023 | 7:37 am
La demanda de espacio en el Centro Internacional de Emprendimiento de la Torre Bizkaia ha llevado a iniciar los trabajos para habilitar las siete últimas plantas, originalmente previstas en dos fases
El Centro Internacional de Emprendimiento de la Torre Bizkaia, también conocido como B Accelerator Tower (BAT), ha experimentado un éxito tal que se ha tomado la decisión de acelerar su expansión. En lugar de sumar espacios en dos fases como estaba previsto, se han iniciado los trabajos previos para habilitar las siete últimas plantas, que van de la 10 a la 19, en un solo proceso.
La ocupación del 80% en las cuatro primeras plantas, junto con la demanda de nuevas empresas por instalarse en ellas, ha impulsado esta rápida expansión. Las plantas 10 a la 19 ofrecerán 7.000 metros cuadrados adicionales de oficinas para albergar a más empresas e ideas transformadoras.
El Centro Internacional de Emprendimiento fue inaugurado el 19 de septiembre con el objetivo de crear un ecosistema internacionalmente conectado en el que startups, corporaciones, firmas de venture capital, centros tecnológicos y universidades interactúen para poner en marcha soluciones innovadoras y nuevos proyectos tecnológicos.
Este ambicioso proyecto ha atraído la atención de gigantes como Google, que se ha interesado en esta iniciativa público-privada impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.
La concesionaria PwC, encargada de liderar el proyecto junto con Talent Garden e Impact Hub, ha mostrado su interés por abrir las siguientes fases antes de lo previsto. La razón es el éxito de la primera fase y la necesidad de dar respuesta a la demanda existente en el mercado. La entidad colaboradora del departamento foral de Promoción Económica, BEAZ, ha aceptado acometer las dos fases al mismo tiempo.
Azpiegiturak, la sociedad pública foral encargada de construir obras públicas de infraestructura y equipamientos, ha sacado a licitación los trabajos previos de habilitación de las plantas 10 a la 19. El presupuesto base de licitación es de 1,1 millones de euros, IVA incluido. Una vez adjudicados los trabajos, la empresa tendrá un plazo de 25 semanas para ejecutarlos.
Esta rápida expansión del Centro Internacional de Emprendimiento en la Torre Bizkaia demuestra la apuesta por la innovación, la tecnología y la transformación del modelo económico en la región. La atracción de empresas e inversión a Bizkaia que refuercen esta estrategia y contribuyan a mejorar el ecosistema empresarial del territorio es un objetivo clave del proyecto.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025