16 de junio de 2024 | 9:17

Bilbao

La torre Bizkaia de Bilbao sigue creciendo

Jesús Carames

23 de mayo de 2024 | 7:07 am

El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bilbao han iniciado las obras para la ampliación de la superficie destinada a proyectos empresariales emergentes, añadiendo 4.000 metros cuadrados más en vista de la alta demanda. La antigua torre del BBVA de Bilbao, ahora reconvertida en BAT, B Accelerator Tower, se posiciona como un símbolo del emprendimiento en la capital vizcaína.

Un símbolo del emprendimiento en Bilbao

Desde su inauguración en septiembre de 2022, la Torre BAT ha sido un centro neurálgico para el emprendimiento en Bizkaia. La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, destacó en su primer aniversario que este espacio es crucial para «cimentar el futuro económico de Bizkaia». La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, como promotores del centro, trabajan para atraer talento emprendedor, ofreciendo un ecosistema colaborativo con una fiscalidad favorable y programas de asesoramiento para nuevos proyectos.

Una ampliación estratégica

Con el objetivo de responder a la creciente demanda, BAT se prepara para ampliar su espacio después del verano. Las obras en curso permitirán la apertura de cinco plantas adicionales, de la 9 a la 13, para acoger a nuevas startups «de carácter tecnológico y disruptivo».

De 40 a 73 startups en menos de un año

El hub de emprendimiento ha recibido una inversión pública de 26,5 millones de euros y sigue un modelo de colaboración público-privado. El edificio es propiedad de Beraunberri y Onchena, que lo adquirieron por 165 millones de euros. La gestión de BAT está en manos de PwC, Talent Garden e Impact Hub.

Desde su apertura, BAT ha pasado de albergar más de 40 startups y 30 corporaciones a 73 proyectos empresariales emergentes en las tres plantas dedicadas a este fin (de la 6 a la 8). Además, cuentan con la presencia de 41 grandes corporaciones, incluyendo BBVA, Santander, BBK, CaixaBank, Sabadell, Mondragón, Ibermática, Tubacex, CAF, Viuda de Sanz, Eroski, Kaiku, Telefónica, Euskaltel, Iberdrola, Petronor, Elecnor y Enagas.

Nueva expansión y futuro potencial

La nueva ampliación añadirá aproximadamente 4.000 metros cuadrados adicionales al espacio disponible. Esta decisión se ha tomado debido a la «alta demanda» de startups interesadas en formar parte del ecosistema de BAT, como indicó Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao.

Potencial para más crecimiento

El edificio aún dispone de capacidad para albergar más iniciativas, con tres plantas adicionales (de la 14 a la 16) que podrían habilitarse en una tercera fase, «en función de las necesidades».

La ampliación de la Torre BAT no solo refleja el crecimiento del sector emprendedor en Bizkaia, sino también el compromiso de las autoridades locales y regionales para fomentar la innovación y el desarrollo económico en la región. Con estas nuevas instalaciones, BAT se consolidará aún más como un epicentro del emprendimiento y la innovación, atrayendo talento y empresas de todo el mundo.

En resumen, la Torre BAT de Bilbao está en camino de convertirse en un pilar fundamental para el ecosistema emprendedor de la región, ofreciendo un espacio y recursos invaluables para startups tecnológicas y disruptivas. Esta ampliación es un testimonio del éxito y la demanda continua de este centro de innovación.

Más noticias