Bilbao
La tractorada en San Mamés para reclamar sus derechos

9 de febrero de 2024 | 7:04 pm
La movilización agraria toma las calles de Bilbao
Desde las primeras horas de la mañana, Bilbao ha sido testigo de un espectáculo poco común, una caravana de tractores “tractorada“ que recorre sus calles con destino a San Mamés. Este evento, lejos de ser una mera exhibición, es un poderoso mensaje de los agricultores de Bizkaia, quienes han decidido hacer oír sus voces en el corazón de la capital. A las 11.30 horas, se espera que 75 tractores se reúnan en El Arenal, tras haber partido desde diversos puntos de la provincia, incluidos Durango, Zalla y Gernika.
El viaje hacia la unidad: el despertar de Bizkaia
La jornada comenzó en la oscuridad de la madrugada, con la salida del primer grupo de tractores desde Karrantza a las 6.30 horas. Siguiendo en intervalos regulares, otros grupos emprendieron su viaje desde puntos estratégicos como el parking del Eroski de Gernika y de Markina, la cooperativa de Mungia y el Eroski de Matiena en Durangaldea. El cierre de esta procesión lo marcó la columna que partió a las 8.15 horas desde el Makro de Asua, dibujando un mapa móvil de solidaridad que atravesó Bizkaia.
Una logística impecable en pro de la visibilidad rural
La organización detrás de esta tractorada es digna de elogio. Divididos en tres columnas principales, los tractores han accedido a Bilbao por Zorrotza, San Ignacio y la N-634, escoltados en todo momento por la Ertzaintza. Este meticuloso plan, diseñado para converger en San Mamés alrededor de las 10.00 horas. No solo demuestra la capacidad de coordinación de los agricultores vizcaínos sino también su determinación por visibilizar sus demandas.
El mensaje detrás del rugir de los motores
Pero, ¿qué motiva a estos agricultores a tomar las calles de Bilbao con sus tractores?. La respuesta nace en la necesidad de reivindicar una mayor atención y apoyo hacia el sector agrícola. Este evento es un recordatorio palpable de la importancia de la agricultura en Bizkaia y de los desafíos a los que se enfrentan sus trabajadores diariamente. A través de esta manifestación, buscan no solo el reconocimiento de su labor sino también impulsar medidas que aseguren su sostenibilidad y futuro.

Un futuro forjado en la unidad y el diálogo
Además, este encuentro en El Arenal no es el final, sino el comienzo de un diálogo necesario entre los agricultores y las autoridades. La esperanza de los organizadores y participantes es que este evento marque un punto de inflexión hacia un futuro donde el sector agrícola reciba el apoyo que merece. La tractorada en Bilbao es, en esencia, una demostración de fuerza y unidad. Una llamada a la acción para todos los vizcaínos, recordándonos la importancia de la agricultura en nuestra comunidad y la necesidad de protegerla.
Sin duda, la tractorada de hoy en Bilbao, que recorre sus calles con destino a San Mamés, es mucho más que una simple movilización. Es un símbolo de la resiliencia y la determinación de los agricultores de Bizkaia. Con cada tractor que recorre las calles de la villa, se teje una historia de lucha, esperanza y comunidad. Es un recordatorio de que, en la unión y en el reconocimiento de nuestros agricultores. Radica la clave para un futuro sostenible y próspero para todos.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”