Bilbao
La tractorada llega a Bilbao

9 de febrero de 2024 | 9:50 am
En una manifestación de solidaridad y resistencia, los agricultores de Bizkaia han marcado un precedente al movilizarse hacia Bilbao, en lo que se ha denominado ‘la tractorada llega a Bilbao’. Buscando eco a sus demandas y un futuro más prometedor para el sector primario. Desde rincones emblemáticos como Carranza, Gernika, Markina, Duranguesado, Mungia y Erandio, esta tractorada no es solo un espectáculo de fuerza y determinación, sino una llamada de atención sobre las crecientes dificultades que afronta la agricultura en la región.
Al adentrarse en Bilbao por rutas estratégicas como Zorroza, San Ignacio y la N-634, los agricultores no solo buscan visibilidad ante la opinión pública y las autoridades; persiguen el reconocimiento de la crucial importancia que el sector primario tiene para la economía local y la seguridad alimentaria. Pese a que su número pueda parecer modesto en comparación con movilizaciones similares en otras zonas de Euskadi o del país, el mensaje que portan es de un calibre que no puede ni debe ser ignorado.
El sector agrario en Bizkaia, al igual que en muchas otras áreas, se enfrenta a retos monumentales. La volatilidad de los precios, el aumento de los costes de producción, la burocracia asfixiante y el impacto del cambio climático son solo algunas de las adversidades que estos trabajadores del campo buscan poner en el centro del debate público. Esta tractorada es, en esencia, una petición de ayuda y un llamado a la acción.
Lo que distingue a esta movilización en Bizkaia es la unión de sus participantes, la claridad de su mensaje y la pacífica determinación con que buscan dialogar y encontrar soluciones sostenibles. No es solo una cuestión de supervivencia económica; es también un tema de conservación del patrimonio cultural y ambiental de Bizkaia y, por extensión, de Euskadi.

La respuesta de la sociedad y de las instituciones a esta manifestación será determinante no solo para el futuro del sector agrario en Bizkaia, sino también para la salud económica y el tejido social de la provincia. Es imperativo que este llamado no caiga en oídos sordos, sino que se convierta en el punto de partida para un diálogo constructivo y acciones concretas que aseguren un futuro digno para quienes, con su trabajo diario, mantienen viva la esencia del campo.
Esta tractorada simboliza mucho más que la lucha de un sector; refleja la necesidad de repensar y reestructurar las políticas agrarias y de desarrollo rural, para que sean verdaderamente inclusivas, equitativas y sostenibles. Es un recordatorio de que el bienestar de los agricultores de Bizkaia es, en última instancia, sinónimo del bienestar de toda la comunidad.
La solidaridad, la innovación y el compromiso serán claves en este proceso. Este evento no solo debe ser visto como un hito en la lucha por la justicia y el reconocimiento del sector primario, sino también como una oportunidad para que Bizkaia y toda Euskadi lideren el camino hacia un modelo agrícola y de desarrollo rural más resiliente, justo y sostenible.
La tractorada de los agricultores de Bizkaia hacia Bilbao no es solo una marcha más; es un llamado a la reflexión, al cambio y a la acción colectiva. Porque en el fondo, la salud del campo es el espejo de la salud de nuestra sociedad.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso