Bilbao
La txosna okupa

25 de agosto de 2024 | 8:05 am
La Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi (Aparture) ha presentado una denuncia ante el juzgado de guardia de Bilbao contra la txosna Kranba Konpartsa.
La reciente denuncia interpuesta por Aparture, la Asociación de Apartamentos Turísticos de Euskadi, ha generado una considerable preocupación en Bilbao. Este acto legal se produce en respuesta a la Semana Grande de la ciudad, donde la txosna Kranba Konpartsa exhibió carteles que, según la asociación, incitan a la ocupación ilegal de viviendas turísticas. Estos mensajes, calificados como amenazantes, han creado un clima de inseguridad entre los propietarios de dichos inmuebles.
Aparture exige la retirada de los carteles y la identificación de los responsables legales de la txosna
La situación se agrava cuando se conocen los detalles. Aparture ha señalado que los carteles mostrados por Kranba Konpartsa incluían mensajes explícitos como “¿Tienes una vivienda turística? Te la vamos a ocupar”. Este tipo de manifestaciones no solo amenazan directamente a los propietarios, sino que también promueven un comportamiento delictivo, lo que representa un serio riesgo para el sector turístico en Bilbao. En consecuencia, la asociación ha presentado una denuncia formal ante el juzgado de guardia de la capital vizcaína, solicitando la inmediata retirada de los carteles y la identificación de los responsables.
La denuncia y la respuesta inicial de las autoridades
Ahora, la reacción de las autoridades ha sido motivo de controversia. Inicialmente, la Ertzaintza se negó a registrar la denuncia presentada por Aparture en Donostia, donde la asociación tiene su sede. Este rechazo obligó a una de las asociadas a desplazarse hasta Bilbao para formalizar la denuncia en el juzgado de guardia. A pesar de las dificultades, Aparture ha conseguido que la denuncia sea finalmente admitida y que se investiguen los hechos.

Protección del sector turístico en Bilbao
Además, la asociación ha subrayado que no se puede permitir que entidades como Kranba Konpartsa actúen con impunidad, incitando al delito y amenazando la seguridad de los propietarios. La resolución de este caso será determinante para asegurar que situaciones similares no se repitan en el futuro, protegiendo así la integridad del sector turístico en Bilbao.
Este incidente ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad durante las festividades en la ciudad. Mientras algunos defienden el derecho a la protesta, otros, como Aparture, insisten en que no se puede tolerar la incitación a la ocupación ilegal de propiedades privadas, especialmente cuando se pone en peligro la seguridad y la estabilidad de un sector tan vital para la economía local.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso