Bilbao
La unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) de Bilbao registra avance descontrolado

7 de abril de 2023 | 8:57 am
El crecimiento desenfrenado de las infecciones de transmisión sexual (ETS) no puede pasar desapercibido
Desde la mayor unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual de Euskadi, la ubicada en el ambulatorio de Bombero Etxaniz, en la capital vizcaina, se constata el despegue descontrolado de estas infecciones. Los últimos datos revelan un incremento significativo en el número de personas, especialmente jóvenes, afectadas por sífilis, gonorrea o clamidia, entre otras ETS. Las causas de este aumento son diversas y se deben principalmente a cambios en los comportamientos y prácticas sexuales.
Las tasas de incidencia de gonorrea, clamidia y sífilis han aumentado notablemente en los últimos cinco años. Las cifras son alarmantes: la gonorrea se ha multiplicado por tres y la clamidia por 2,5. Además, la sífilis también ha experimentado un crecimiento significativo.
La prevención es la estrategia clave para combatir este fenómeno. Los programas de cribado permiten detectar las infecciones a tiempo, lo cual es fundamental, ya que muchas ETS no presentan síntomas. La detección temprana permite tratar las infecciones de manera precoz, evitando complicaciones y la transmisión a otras personas.
El aumento en la incidencia de ETS es más notorio entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Sin embargo, los jóvenes menores de 25 años también conforman una población de alto riesgo, independientemente de sus preferencias sexuales. Se observa un mayor número de casos de clamidia en jóvenes heterosexuales y de gonorrea y sífilis en hombres homosexuales.
A pesar del incremento real en la prevalencia de ETS, también hay una mayor detección debido a la implementación de programas de cribado en personas asintomáticas. El avance en los sistemas de notificación y la recopilación de información también han mejorado la detección de casos en la última década.
Cualquier persona con dudas puede someterse a un cribado libremente. Las unidades especializadas en ETS atienden principalmente a pacientes con síntomas, pero también ofrecen programas de cribado específicos para personas asintomáticas. El acceso a estos servicios es sencillo y no requiere de derivación por parte de otros profesionales sanitarios.
El tratamiento de las ETS varía según la enfermedad. Aquellas causadas por bacterias suelen tener un tratamiento efectivo, pero el problema de la resistencia a los antibióticos es cada vez más preocupante. La gonorrea es un ejemplo de enfermedad que ha desarrollado resistencia a los antibióticos, lo que ha llevado a tratamientos menos efectivos y más complicados.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta