Bilbao
La unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) de Bilbao registra avance descontrolado
7 de abril de 2023 | 8:57 am
El crecimiento desenfrenado de las infecciones de transmisión sexual (ETS) no puede pasar desapercibido
Desde la mayor unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual de Euskadi, la ubicada en el ambulatorio de Bombero Etxaniz, en la capital vizcaina, se constata el despegue descontrolado de estas infecciones. Los últimos datos revelan un incremento significativo en el número de personas, especialmente jóvenes, afectadas por sífilis, gonorrea o clamidia, entre otras ETS. Las causas de este aumento son diversas y se deben principalmente a cambios en los comportamientos y prácticas sexuales.
Las tasas de incidencia de gonorrea, clamidia y sífilis han aumentado notablemente en los últimos cinco años. Las cifras son alarmantes: la gonorrea se ha multiplicado por tres y la clamidia por 2,5. Además, la sífilis también ha experimentado un crecimiento significativo.
La prevención es la estrategia clave para combatir este fenómeno. Los programas de cribado permiten detectar las infecciones a tiempo, lo cual es fundamental, ya que muchas ETS no presentan síntomas. La detección temprana permite tratar las infecciones de manera precoz, evitando complicaciones y la transmisión a otras personas.
El aumento en la incidencia de ETS es más notorio entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Sin embargo, los jóvenes menores de 25 años también conforman una población de alto riesgo, independientemente de sus preferencias sexuales. Se observa un mayor número de casos de clamidia en jóvenes heterosexuales y de gonorrea y sífilis en hombres homosexuales.
A pesar del incremento real en la prevalencia de ETS, también hay una mayor detección debido a la implementación de programas de cribado en personas asintomáticas. El avance en los sistemas de notificación y la recopilación de información también han mejorado la detección de casos en la última década.
Cualquier persona con dudas puede someterse a un cribado libremente. Las unidades especializadas en ETS atienden principalmente a pacientes con síntomas, pero también ofrecen programas de cribado específicos para personas asintomáticas. El acceso a estos servicios es sencillo y no requiere de derivación por parte de otros profesionales sanitarios.
El tratamiento de las ETS varía según la enfermedad. Aquellas causadas por bacterias suelen tener un tratamiento efectivo, pero el problema de la resistencia a los antibióticos es cada vez más preocupante. La gonorrea es un ejemplo de enfermedad que ha desarrollado resistencia a los antibióticos, lo que ha llevado a tratamientos menos efectivos y más complicados.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025