Bilbao
Las brechas sociales en Bilbao: desempleo y esperanza de vida según el barrio de residencia

2 de abril de 2023 | 1:05 pm
EH Bildu explica las diferencias entre los barrios de Bilbao con datos elocuentes
En Bilbao, la desigualdad social se refleja en las diferencias significativas en cuanto a desempleo y esperanza de vida según el barrio de residencia. Vivir en una u otra zona de la ciudad puede implicar hasta siete veces más probabilidades de estar en paro. Además, la esperanza de vida puede ser hasta seis años menor en algunos barrios, evidenciando cómo las brechas sociales impactan en la calidad de vida de sus habitantes.
Desempleo y desigualdad en los barrios de Bilbao
Las diferencias en las tasas de desempleo entre los distintos barrios de Bilbao evidencian la existencia de brechas sociales en la ciudad. Las personas que viven en zonas con mayores niveles de desempleo enfrentan un mayor riesgo de exclusión social y pobreza, lo que limita sus oportunidades y afecta su bienestar.
Esperanza de vida y condiciones de vida
La esperanza de vida también varía según el barrio de residencia en Bilbao. En algunos casos, la diferencia puede alcanzar hasta seis años menos en comparación con otros barrios de la ciudad. Estas diferencias en la esperanza de vida pueden estar relacionadas con factores como el acceso a servicios de salud, la calidad del entorno urbano y las condiciones de vida en general.
La importancia de abordar la desigualdad en Bilbao
Ante esta situación, es fundamental que las autoridades y los actores sociales trabajen en conjunto para abordar la desigualdad en Bilbao. Las medidas a implementar podrían incluir:
- Fomentar la inversión en áreas desfavorecidas, impulsando la creación de empleo y el desarrollo económico en esos barrios.
- Mejorar el acceso a servicios públicos, como educación, atención médica y transporte, en las zonas más afectadas por la desigualdad.
- Implementar programas de inclusión social para combatir la exclusión y promover la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la ciudad.
- Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas que aborden la desigualdad en Bilbao.
En definitiva, las brechas sociales en Bilbao, como el desempleo y la esperanza de vida, requieren de acciones concretas y coordinadas entre las autoridades y la sociedad civil. Abordar estas desigualdades es fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los bilbaínos y promover una ciudad más justa e inclusiva.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones