Bilbao
Las brechas sociales en Bilbao: desempleo y esperanza de vida según el barrio de residencia
2 de abril de 2023 | 1:05 pm
EH Bildu explica las diferencias entre los barrios de Bilbao con datos elocuentes
En Bilbao, la desigualdad social se refleja en las diferencias significativas en cuanto a desempleo y esperanza de vida según el barrio de residencia. Vivir en una u otra zona de la ciudad puede implicar hasta siete veces más probabilidades de estar en paro. Además, la esperanza de vida puede ser hasta seis años menor en algunos barrios, evidenciando cómo las brechas sociales impactan en la calidad de vida de sus habitantes.
Desempleo y desigualdad en los barrios de Bilbao
Las diferencias en las tasas de desempleo entre los distintos barrios de Bilbao evidencian la existencia de brechas sociales en la ciudad. Las personas que viven en zonas con mayores niveles de desempleo enfrentan un mayor riesgo de exclusión social y pobreza, lo que limita sus oportunidades y afecta su bienestar.
Esperanza de vida y condiciones de vida
La esperanza de vida también varía según el barrio de residencia en Bilbao. En algunos casos, la diferencia puede alcanzar hasta seis años menos en comparación con otros barrios de la ciudad. Estas diferencias en la esperanza de vida pueden estar relacionadas con factores como el acceso a servicios de salud, la calidad del entorno urbano y las condiciones de vida en general.
La importancia de abordar la desigualdad en Bilbao
Ante esta situación, es fundamental que las autoridades y los actores sociales trabajen en conjunto para abordar la desigualdad en Bilbao. Las medidas a implementar podrían incluir:
- Fomentar la inversión en áreas desfavorecidas, impulsando la creación de empleo y el desarrollo económico en esos barrios.
- Mejorar el acceso a servicios públicos, como educación, atención médica y transporte, en las zonas más afectadas por la desigualdad.
- Implementar programas de inclusión social para combatir la exclusión y promover la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la ciudad.
- Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas que aborden la desigualdad en Bilbao.
En definitiva, las brechas sociales en Bilbao, como el desempleo y la esperanza de vida, requieren de acciones concretas y coordinadas entre las autoridades y la sociedad civil. Abordar estas desigualdades es fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los bilbaínos y promover una ciudad más justa e inclusiva.
Más noticias
Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
8 de febrero de 2025 | 10:26 am
Desde 2022, el sector financiero en España ha establecido una diferencia histórica en los tipos de interés que cobra y paga a las familias. Según …
Seguir leyendo «Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %»
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025