Bilbao
Las mareas vivas ocasionan inundaciones en zonas bajas de Bilbao y Erandio

12 de febrero de 2024 | 11:47 am
La naturaleza ha vuelto a demostrar su imponente fuerza en la Costa Vasca, particularmente en Bilbao y Erandio, donde las mareas vivas han causado inundaciones en zonas bajas. Estos fenómenos, aunque predecibles, siempre nos toman un poco por sorpresa y nos recuerdan la importancia de estar preparados ante sus posibles consecuencias. La comunidad, acostumbrada a lidiar con la fuerza del mar, ha respondido con medidas preventivas y acciones de emergencia.
Desde la madrugada, cuando las mareas alcanzaron su punto álgido, hemos sido testigos de cómo el agua rebasaba los límites habituales, inundando calles y causando inconvenientes en la vida cotidiana de los ciudadanos. En Erandio, por ejemplo, las calles se convirtieron en pequeños ríos, obligando a los vecinos a unirse para mitigar los efectos de la inundación. Esto demuestra la solidaridad y el espíritu comunitario que caracteriza a nuestro pueblo.
Las respuestas de la comunidad ante las inundaciones
Frente a estos desafíos, la respuesta de la comunidad ha sido admirable. En Erandio, los residentes y voluntarios trabajaron juntos, abriendo arquetas para drenar el agua acumulada. Esta acción comunitaria es un claro ejemplo de cómo la solidaridad y el trabajo en equipo son esenciales en momentos de crisis. Las autoridades locales y los servicios de emergencia también han estado a la altura, proporcionando asistencia y consejos prácticos para garantizar la seguridad de todos.
En Bilbao, la situación no ha sido diferente. Las zonas de Olabeaga y Zorrozaurre, conocidas por su proximidad al río, se han visto especialmente afectadas. La imagen de portales anegados y calles convertidas en canales es impactante, pero también es un recordatorio de nuestra resiliencia y capacidad de adaptación.
Impacto en la movilidad y medidas preventivas

Las inundaciones no solo afectan a las viviendas, sino que también tienen un impacto significativo en la movilidad. Carreteras como la BI-711 han requerido especial atención debido a la acumulación de agua, lo que ha obligado a los conductores a extremar precauciones. El transporte público también se ha visto afectado, como ha sido el caso en Hondarribia, donde se han suspendido temporalmente algunas paradas de autobús.
Las autoridades han emitido avisos de precaución, no solo por las inundaciones, sino también por los fuertes vientos que se esperan en las próximas horas. Estos avisos no son para alarmar, sino para preparar a la población y evitar situaciones de riesgo. Es crucial que todos sigamos las recomendaciones de las autoridades y estemos atentos a las actualizaciones.
Las mareas vivas han vuelto a poner a prueba nuestra capacidad de respuesta ante fenómenos naturales. Aunque los daños han sido limitados, estas situaciones nos recuerdan la importancia de la prevención y la cooperación comunitaria. En Bilbao y Erandio, así como en otras zonas afectadas, la comunidad ha demostrado una vez más su fortaleza y solidaridad, enfrentando juntos los retos que nos presenta la naturaleza.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones