Bilbao
Limpiadora interina de Bizkaia obtiene contrato fijo por fraude de ley

21 de marzo de 2024 | 7:44 am
Sentencia en Bilbao reconoce la fijeza de una limpiadora interina del IFAS tras años de contratos temporales
En un acontecimiento sin precedentes que marca un antes y un después en la lucha contra la temporalidad abusiva en el sector público, una trabajadora de la limpiadora interina del Instituto Foral de Acción Social (IFAS) de Bizkaia ha sido reconocida como personal fijo(Fijeza) después de encadenar una sucesión continuada de contratos temporales durante más de ocho años. Esta decisión judicial, fundamentada en la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, destaca por su firmeza al abordar la problemática de la interinidad y la temporalidad excesiva en las instituciones públicas españolas.
La insuficiencia de la Ley Iceta frente a la temporalidad abusiva en el sector público
Esta resolución no solo representa una victoria significativa para la limpiadora interina implicada, sino que también envía un mensaje contundente sobre la insuficiencia de la normativa actual, incluida la Ley Iceta sobre su fijeza, para afrontar y corregir la temporalidad abusiva en el sector público. A través de esta sentencia, se pone de manifiesto la urgente necesidad de adoptar medidas efectivas que garanticen la estabilidad laboral y frenen la práctica de encadenar contratos temporales en fraude de ley.

El caso de la camarera-limpiadora interina para su fijeza del IFAS, quien tras ocho años y ocho meses de vinculación temporal continua y la acumulación de 155 contratos, se ha convertido en un claro ejemplo del abuso de la contratación temporal en las administraciones públicas. Este fallo judicial no solo reconoce el derecho de la trabajadora a la fijeza en su puesto de trabajo, sino que también condena al IFAS a readmitirla o indemnizarla, demostrando así las consecuencias legales de no cumplir con las directrices establecidas por la justicia europea.
Además, este caso resalta la importancia de la acción sindical y la movilización laboral para proteger los derechos de los trabajadores. El sindicato ELA, al presentar esta denuncia, no solo ha logrado una victoria para la trabajadora afectada, sino que también ha contribuido a visibilizar y combatir la temporalidad injustificada que afecta a miles de empleados en el sector público.
Este hito judicial en Bilbao no solo tiene implicaciones inmediatas para la trabajadora limpiadora interina y el IFAS, sino que también establece un precedente relevante para otros casos similares, impulsando un cambio en la manera en que las administraciones públicas gestionan su personal y en la legislación que regula la contratación temporal. La decisión del Juzgado de lo Social nº9 de Bilbao resuena más allá de sus fronteras, ofreciendo esperanza y una ruta legal para aquellos que buscan la estabilidad y el reconocimiento de sus derechos laborales.
En este fallo histórico en Bilbao no solo corrige una injusticia individual, sino que también señala un camino hacia una reforma más amplia en el sector público, hacia una gestión de recursos humanos más justa y conforme a derecho. Este caso demuestra el poder de la justicia para influir en las políticas laborales y subraya la importancia de la vigilancia y la acción colectiva para defender los derechos de los trabajadores.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao