Bilbao
Los carriles bici son una inversión super rentable para Bilbao

1 de abril de 2023 | 2:17 pm
La bicicleta se ha convertido en una alternativa de transporte cada vez más popular, especialmente en las grandes ciudades
Según el último Barómetro de la Bicicleta en España, más de 11 millones de personas se desplazan semanalmente en bicicleta para ir al trabajo o al centro de estudios. Sin embargo, la falta de infraestructuras seguras sigue siendo un obstáculo para su crecimiento.
La importancia de los carriles bici segregados
Para aumentar el uso de la bicicleta y garantizar la seguridad de los ciclistas, es esencial contar con carriles bici segregados, es decir, vías exclusivas para bicicletas que no sean compartidas con el resto de vehículos. Aunque la infraestructura española todavía está lejos de las ciudades europeas líderes en este aspecto, como Copenhague, la capital danesa ha demostrado cómo una sólida red de carriles bici puede generar beneficios económicos y sociales significativos.
Estudio sobre los beneficios de los carriles bici en Copenhague
Un estudio realizado por profesores de la Universidad de Copenhague y la Universidad Técnica de Dinamarca ha analizado las consecuencias sociales y económicas del uso de la bicicleta en la capital danesa. La principal conclusión es que el incremento del uso de la bicicleta está directamente relacionado con el aumento de la inversión en infraestructura ciclista.
El estudio analizó casi 220.000 trayectos realizados por más de 8.500 usuarios en Copenhague y encontró que la actual red ciclista de la ciudad, compuesta por casi 1.500 kilómetros de carriles bici conectados, ha incrementado un 59% los viajes en bicicleta y un 88% la distancia total recorrida.
La rentabilidad económica de los carriles bici
El estudio también revela que el Ayuntamiento de Copenhague obtiene un beneficio de 430.000 euros al año por cada kilómetro de carril bici existente, lo que se traduce en casi 610 millones de euros anuales. Esta rentabilidad se debe al ahorro en tres aspectos principales: tiempo, salud y atropellos evitados.
Los investigadores afirman que los beneficios varían en función del tipo de infraestructura ciclista y son mucho mayores cuando las vías son más seguras. Un carril bici pintado en una carretera con tráfico denso tiene un impacto económico mínimo, ya que los ciclistas no lo utilizan. Sin embargo, si se opta por construir carriles bici segregados, que están separados de los coches y protegen a los ciclistas, se reduce la tasa de coste en un 34%.
Amortización de la inversión en carriles bici
Según el informe, en Dinamarca, cada kilómetro de carril bici tiene un coste inicial de entre 500.000 y 1,5 millones de euros. Dado que este desembolso solo se hace una vez y que el gasto en mantenimiento es reducido, los investigadores sostienen que la inversión inicial queda amortizada en uno o dos años como máximo.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes