Bilbao
Los grandes retos de la antropología a debate en Bilbao
8 de febrero de 2016 | 10:37 am
El próximo viernes, 12 de febrero, coincidiendo con el 207 aniversario del nacimiento de Charles Darwin -autor de la teoría de la evolución por selección natural- el Ayuntamiento de Bilbao, la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y el Círculo Escéptico organizarán el “Día Darwin”, un programa de divulgación científica.
La cita tendrá lugar en la Biblioteca Bidebarrieta, donde, a partir de las 19:00 horas, se ofrecerán sendas charlas de la mano de Carmen Manzano, Profesora de Antropología en la UPV/EHU, y Diego Garate, Arqueólogo del Museo Arqueológico de Bizkaia. Tras las ponencias, que serán abiertas al público hasta completar el aforo de la sala, se celebrará una mesa redonda.
El Arqueólogo del Museo Arqueológico de Bizkaia ofrecerá una charla que, bajo el título “Los primeros artistas: rastreando los orígenes de la expresión simbólica” tratará sobre la capacidad humana para la creación con fines estéticos y de representación de ideas.
Por su parte, la Profesora de Antropología de la UPV/EHU explicará a los asistentes una ponencia titulada “El género homo: lo que no sabemos y lo que creemos que sabemos”. En ella se presentarán algunas de las principales preguntas a las que deberá responder la antropología en los próximos años, como por ejemplo, cuál fue la especie antecesora del género homo o cuándo aparecieron los atributos principales de los Homo Sapiens como el bipedalismo y el crecimiento del encéfalo.
EL DÍA DE DARWIN
Desde el 2007, el día de Darwin se celebra en la capital vizcaina con la voluntad de atraer de mano de destacadas figuras de la ciencia y de la divulgación los temas más candentes relativos a la investigación científica y antropológica. Se trata de una cita ya obligada para los amantes de la ciencia y de la cultura en general organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y el Círculo Específico, y cuenta con la colaboración de El Correo, CIC bioGUNE, la Fundación Biofísica Bizkaia y el aula Espazio Gela de la UPV/EHU.
AGENDA
12 de febrero de 2016, Biblioteca Bidebarrieta
19:00 horas: “Los primeros artistas: rastreando los orígenes de la expresión simbólica” de mano del Técnico Arqueólogo del Museo Arqueológico de Bizkaia, Diego Garate.
19:45 horas: “El género Homo: lo que no sabemos y lo que creemos que sabemos” con la Profesora de Antropología de la UPV/EHU, Carmen Manzano Basabe.
20:30 horas: Mesa redonda
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, y se podrá seguir por streaming en la siguiente dirección www.kulturguneatb.net
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- Marc Anthony llevará su música al Bizkaia Arena en 2025
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Director de Azkuna Zentroa presenta la dimisión al alcalde Aburto
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA