Bilbao
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao

19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína
Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, ha forjado parte del alma gastronómica de la ciudad. Desde recetas ancestrales como el bacalao al pilpil o a la vizcaína hasta creaciones modernas en forma de pintxos, el bacalao reina en las barras bilbaínas.
Su presencia no es casual. Bilbao fue durante siglos el puerto de entrada del bacalao en España, lo que cimentó un vínculo directo entre el producto y la ciudad. Y fue un error de cálculo el que propició su auge: en 1835, el empresario José María Gurtubay pidió por telegrama “100 o 120 bacaladas”, pero el mensaje llegó como un pedido de “1000120 bacaladas”. Un millón de piezas.
Lejos de arruinarse, Gurtubay encontró fortuna durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista, alimentando a toda una ciudad con aquel cargamento desproporcionado. Desde entonces, el bacalao se convirtió en símbolo de resistencia, ingenio y sabor para los bilbaínos.
Tres paradas obligadas para disfrutar del bacalao en pintxo
Hoy, el bacalao es el ingrediente estrella en muchos de los bares más queridos de Bilbao, y los pintxos son el mejor formato para saborearlo a cualquier hora. Aquí van tres recomendaciones imperdibles:
1. Café Bar Bilbao (Plaza Nueva, 6 – Ibaiondo)
Un clásico de toda la vida, abierto desde 1911. Su pintxo de bacalao al pilpil es de los más icónicos de la ciudad. El pescado se presenta jugoso, acompañado de una salsa pilpil perfectamente ligada, que mezcla intensidad y suavidad en cada bocado.
2. La Palma (Calle Correo)
Moderno y creativo, este local ofrece un buñuelo cremoso de bacalao que ha sido reconocido como subcampeón del concurso al mejor pintxo de bacalao del Casco Viejo. Un bocado crujiente por fuera y meloso por dentro, ideal para quienes buscan sorprenderse.
3. Bar Fermín (Casco Viejo)
Otra parada imprescindible para los más clásicos. Su bacalao al pilpil servido con cebolla frita es pura tradición. Una receta sin florituras, donde el producto manda.
Bilbao mantiene viva su devoción por el bacalao en cada barra, en cada cocina y en cada historia que acompaña un pintxo. Y como se dice en la Villa, on egin!
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso