Bilbao
Los vascos confían más en medios locales como BilbaoHiria.com
12 de abril de 2023 | 5:30 pm
Los ciudadanos vascos prefieren medios regionales a nacionales
Un reciente sondeo realizado con 5.000 muestras para analizar la situación del periodismo en España ha revelado que los ciudadanos vascos confían más en los medios regionales que en los nacionales. Además, se ha constatado que la información política nacional les interesa menos que la local, la internacional o la de sociedad. Esta tendencia indica la preferencia de la población vasca por mantenerse informada sobre lo que ocurre en su entorno inmediato y en el panorama global, en lugar de centrarse en la política nacional.
Brecha generacional en el consumo de noticias en Euskadi
Otra conclusión importante del sondeo es la existencia de una brecha generacional en los hábitos de consumo de información, tanto a nivel nacional como en el caso vasco. Esta brecha se manifiesta en aspectos como el formato elegido, los métodos de acceso a las noticias e incluso el número de prescriptores. La diferencia en el consumo de noticias entre generaciones pone de manifiesto la necesidad de adaptar los medios de comunicación a las preferencias y necesidades de cada grupo de edad.
Los vascos confían más en medios privados que en públicos
El sondeo también ha revelado que los ciudadanos vascos confían más en los medios privados que en los públicos. Según los resultados, el 26% de los vascos confía más en medios privados, en comparación con el 21% de la media nacional. Por otro lado, el 20% de los vascos confía más en los medios públicos, frente al 33% de la media nacional. Estas cifras sugieren que en Euskadi existe una mayor inclinación hacia la información proporcionada por medios privados en lugar de la ofrecida por entidades públicas.
Implicaciones para el periodismo en Euskadi
Las conclusiones del sondeo plantean varios desafíos y oportunidades para el periodismo en Euskadi. En primer lugar, los medios regionales pueden capitalizar la confianza que la población vasca deposita en ellos, ofreciendo una cobertura más amplia y profunda de las noticias locales e internacionales. Además, es crucial adaptarse a las preferencias generacionales en el consumo de noticias, ofreciendo formatos y canales adecuados a cada grupo de edad.
Por otro lado, los medios públicos en Euskadi deben trabajar en mejorar su imagen y en aumentar la confianza de la audiencia en sus contenidos. Esto puede lograrse mediante la promoción de la transparencia, la independencia editorial y el rigor en la investigación periodística.
Más noticias
Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
1 de febrero de 2025 | 12:56 pm
Alunizaje en la joyería Rodry Tres individuos encapuchados han ejecutado un robo exprés en la madrugada de este viernes en la joyería Rodry, ubicada en …
Seguir leyendo «Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos»
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces