Bilbao
Lush Bilbao cosméticos contra los toros

29 de mayo de 2024 | 9:13 am
Las marcas de retail cada día muestran más los valores que defienden, Lush no quiere tauromaquia
La tienda de cosméticos Lush en Bilbao se ha sumado a la campaña ‘No es mi cultura’, pidiendo apoyo ciudadano para derogar la ley de patrimonio cultural de la tauromaquia. La compañía busca recolectar medio millón de firmas en toda España para impulsar este objetivo increíble. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio en todas las ciudades con tiendas Lush, incluyendo Bilbao, Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Palma de Mallorca y Santander.
Lush Bilbao lanza una campaña contra la tauromaquia con el objetivo de recolectar medio millón de firmas en toda España
Además de colocar carteles enormes en el escaparate, las dependientas de Lush regalarán caretas con la imagen de un toro a todas las personas que firmen el manifiesto. La compañía confía en obtener suficiente respaldo popular con esta iniciativa. En un vídeo, los responsables de la campaña aseguran: “Os esperamos y os necesitamos”. Explican que si logran 500.000 firmas en nueve meses, se abrirá la puerta para su debate y votación en el pleno del Congreso, lo que podría significar un cambio significativo en las políticas sobre tauromaquia.
El objetivo de Lush es claro: acabar con la fiesta de los toros. Quieren eliminar la protección legal de la tauromaquia, permitiendo que las comunidades y ayuntamientos prohíban o regulen los espectáculos taurinos según las demandas locales y las autoridades. Esta postura refleja el creciente rechazo hacia estos eventos en la sociedad actual, cada vez más consciente y sensible al bienestar animal.
La controversia de la tauromaquia: impacto en el bienestar animal y la sensibilidad social
Los organizadores de esta acción consideran la tauromaquia un “objeto de controversia” en los últimos años debido a su impacto en el bienestar animal y su compatibilidad con los valores de una sociedad moderna. Apoyan a los municipios que desean restringir estos eventos en sus territorios, argumentando que la eliminación de la protección legal de la tauromaquia permitirá una mayor autonomía local para decidir sobre estos espectáculos.
La campaña de Lush no solo busca la recolección de firmas, sino también sensibilizar a la población sobre la crueldad implícita en la tauromaquia. Al regalar caretas de toro y exhibir carteles llamativos, pretenden captar la atención del público y fomentar el debate sobre este tema. “La sociedad ha cambiado y con ella deben cambiar nuestras tradiciones”, afirman.
El respaldo a esta campaña podría representar un cambio significativo en la forma en que se percibe y regula la tauromaquia en España. A medida que más personas toman conciencia de los aspectos negativos de estas prácticas, aumenta la presión sobre los legisladores para reconsiderar su estatus legal. La iniciativa de Lush es un reflejo de este cambio de actitud y un esfuerzo por alinearse con los valores de una sociedad que valora el bienestar animal y los derechos de los seres vivos.
En conclusión, la campaña de Lush contra la tauromaquia es un esfuerzo por movilizar a la ciudadanía en una causa que refleja la evolución de los valores sociales hacia una mayor sensibilidad y respeto por el bienestar animal. La posibilidad de recolectar medio millón de firmas en toda España es una meta ambiciosa, pero factible, que podría abrir la puerta a debates cruciales en el Congreso. Esta iniciativa no solo busca cambiar la legislación, sino también promover un cambio cultural que permita a las comunidades decidir sobre sus propias tradiciones y prácticas en un marco de respeto y conciencia.
Esta acción es una clara muestra de cómo las empresas pueden involucrarse en causas sociales relevantes, utilizando su influencia y alcance para fomentar el cambio. Lush Bilbao y sus demás tiendas en España están llevando esta campaña a sus escaparates, demostrando que el compromiso con el bienestar animal es una parte fundamental de su identidad y misión. Este tipo de iniciativas son esenciales para avanzar hacia una sociedad más ética y responsable.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla