27 de septiembre de 2023 | 11:40

Bilbao

Metro Bilbao devolverá el dinero del fallo en descuentos de julio

Viajeros que usaron Creditrans en Barik pagaron cerca de 50 centavos de más por trayecto

Jeickson Sulbaran

15 de septiembre de 2023 | 6:30 pm

Tras los recientes desajustes en el sistema de tarificación del Metro Bilbao durante 13 días de julio, las autoridades competentes han anunciado una devolución íntegra a todos los afectados. Esta medida viene después de que se detectara un «error de planificación» por parte del CTB, que resultó en la falta de aplicación de descuentos en más de 2,5 millones de desplazamientos.

El error que afectó a miles

En una era donde la tecnología juega un papel esencial en la vida diaria, errores como estos no pasan desapercibidos. Durante casi dos semanas, los usuarios del metro pagaron más de lo que deberían, generando un malestar palpable entre la ciudadanía.

¿Qué ocurrió exactamente?

El CTB, entidad encargada de la planificación del transporte en la región, admitió un fallo en su sistema de tarificación. A pesar de que los descuentos debían aplicarse automáticamente, un error de programación evitó que estos se reflejaran en los cobros realizados a los viajeros.

Reacciones y demandas políticas

Tras darse cuenta del error, no tardaron en surgir voces críticas. Bildu fue uno de los primeros en alzar la voz, exigiendo una solución inmediata para subsanar el error. Pero no fueron los únicos: PNV y PSE también se unieron al clamor popular, proponiendo una iniciativa en Juntas para compensar a los afectados.

Un acuerdo para la compensación

En un acto que muestra la importancia de escuchar a la ciudadanía, PNV y PSE han llegado a un acuerdo para aprobar una iniciativa que permitirá la devolución del dinero cobrado de más. Esta medida no solo busca corregir el error, sino también demostrar a los usuarios del metro el compromiso de las autoridades con su bienestar.

¿Cómo se llevará a cabo la devolución?

Aunque los detalles específicos aún se están definiendo, se espera que en las próximas semanas se establezca un mecanismo para que los usuarios afectados reciban la compensación correspondiente. Se insta a todos los viajeros a conservar sus tickets y comprobantes de viaje, ya que estos podrían ser necesarios para verificar los desplazamientos realizados durante el período en cuestión.

Conclusión: La confianza de la ciudadanía en las instituciones es esencial. A pesar del fallo, la rápida acción de las autoridades y su compromiso con la rectificación muestra una voluntad clara de mantener esa confianza. Este incidente, lejos de ser una mancha en el historial del CTB, puede verse como una oportunidad para reafirmar el compromiso con los usuarios y demostrar que, cuando ocurren errores, se toman medidas adecuadas para corregirlos.

Más noticias

La defensa de los olmos de Deusto se dirime en el ayuntamiento de Bilbao

Jesús Carames

27 de septiembre de 2023 | 9:30 am

El corazón verde de la emblemática barriada de Deusto, representado por sus antiguos y robustos olmos, palpita al ritmo de un movimiento ciudadano que busca …