Bilbao
Mikel González tiene una bala guardada

18 de agosto de 2024 | 8:32 am
El Athletic Bilbao, bajo la dirección de Mikel González, mantiene su estrategia de fichajes activa hasta el último minuto del mercado
Desde que comenzó el mercado de fichajes, en el Athletic se respira un aire de cautela y expectativa. La dirección deportiva, encabezada por Mikel González, se mantiene firme en su intención de reforzar el equipo, pero con las opciones reduciéndose a medida que avanza el mes de agosto, el tiempo apremia. La ventana de fichajes, que permanecerá abierta hasta el 30 de agosto. Representa una última oportunidad para que el club bilbaíno asegure las incorporaciones necesarias que apuntalen el plantel de cara a la temporada.
Mikel González destaca la importancia de nico williams para el futuro del Athletic
Uno de los temas que ha generado más conversación en las últimas semanas es el futuro de Nico Williams, joven promesa del equipo y jugador clave en los esquemas de Ernesto Valverde. Mikel González no ha dejado lugar a dudas sobre la situación del jugador, afirmando que tiene contrato hasta 2027 y que se encuentra plenamente feliz en el club. Esta declaración llega en un momento crucial, ya que los rumores sobre posibles salidas han generado inquietud entre la afición.
El director de fútbol ha sido claro, la intención es mantener a Nico Williams como una pieza central del proyecto, confiando en su potencial tanto a nivel nacional como en el panorama internacional. En los micrófonos de Movistar LaLiga, González subrayó la importancia de contar con jugadores del calibre de Nico. Conscientes de que su talento atrae la atención de otros clubes, pero confiados en su compromiso con el Athletic.

El desafío del mercado de fichajes y la apuesta por el futuro del club
El mercado de fichajes siempre ha sido un terreno complicado para clubes como el Athletic, que tradicionalmente basa su política de incorporaciones en criterios muy específicos. Las opciones disponibles no son amplias, pero el club se compromete a explorar todas las posibilidades hasta el último minuto. Este enfoque, aunque prudente, refleja la necesidad de reforzar un equipo que busca mantenerse competitivo en una liga cada vez más exigente.
El Athletic confía en que su proyecto, basado en la cantera y en valores sólidos, siga siendo atractivo para jugadores y aficionados por igual. Mientras tanto, el club trabaja en mantener el equilibrio entre fichar jugadores que aporten un valor añadido y asegurar que las jóvenes promesas. Como Nico Williams, continúen su desarrollo en un entorno estable y motivador.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones