19 de abril de 2025 | 4:30

Bilbao

Miles de millones heredarán las hijas de Juan Carlos I

RedacciónBH

4 de abril de 2023 | 6:02 pm

El legado millonario de Juan Carlos I ha sido objeto de múltiples debates y controversias en los últimos años. En este artículo, analizaremos el destino de la inmensa fortuna de centenares de millones que las hijas del emérito, la infanta Elena y la infanta Cristina, podrían heredar.

Pilar Eyre, periodista y escritora, afirmó que las hermanas mayores del rey Felipe VI serán las herederas universales de la fortuna de su padre. A pesar de que el rey Felipe ha anunciado su intención de renunciar a la herencia cuando su padre fallezca, debido a su carácter ilegal y a las acusaciones de evasión fiscal, las infantas no han hecho ninguna declaración al respecto.

La herencia de Juan Carlos I está envuelta en un halo de misterio y opacidad. Se especula que el patrimonio oculto del emérito podría ascender a 2000 millones de euros, una suma astronómica que, de ser cierta, plantea numerosas preguntas sobre la procedencia y la legitimidad de estos fondos.

Mientras tanto, la infanta Elena y la infanta Cristina han seguido caminos diferentes en su vida. La primera ha optado por mantener un perfil más discreto en España, mientras que la segunda reside actualmente en Suiza. En cuanto al nieto mayor de Juan Carlos I, Froilán, se encuentra en Abu Dhabi, lejos del fisco español.

La situación de las herederas de millones es especialmente delicada debido a la tensa relación entre la familia real y la opinión pública española. Los escándalos financieros y judiciales que han salpicado a la Casa Real en los últimos años han puesto en duda la ética y la transparencia de sus miembros.

La Corona y la herencia se han repartido entre los hijos de Juan Carlos I: Felipe VI asumió el trono, mientras que las infantas mayores se beneficiarían de la herencia económica. Esto plantea un dilema moral y ético, ya que, aunque la renuncia de Felipe a la herencia es un gesto de responsabilidad, no se puede decir lo mismo de la posible aceptación de la fortuna por parte de las infantas.

Además, la legalidad de estos fondos es motivo de controversia, ya que se ha demostrado que parte del patrimonio del emérito fue obtenido de manera ilegal, mediante comisiones y evasión fiscal. El hecho de que el propio jefe del Estado estuviera involucrado en actividades económicas inmorales y repugnantes ha llevado a muchos a cuestionar la legitimidad de la monarquía española.

La transparencia en la gestión de la fortuna real es un tema candente en España. El país ha vivido un creciente malestar social y político en relación con la monarquía y sus escándalos financieros, lo que ha llevado a un aumento en el apoyo a la abolición de la institución.

Más noticias